Con la participación de odontólogos de los 29 municipios de Chuquisaca se brindó un taller a cargo de la Organización Panamericana de Salud en pasadas semanas, el objetivo principal de este, sería poder recabar datos de cifras reales en el departamento acerca del cáncer de la cavidad oral. Esta iniciativa serviría para poder tener un reporte pormenorizado de casos “Primero para que tengamos conocimiento, ver en realidad, cuáles son esas patologías que aparecen en la cavidad oral y poder ver cifras, con todo éxito hemos tenido ese taller y se…
Autor: Yovana Villanueva
Ascenso de casos de VIH en Chuquisaca después de la Pandemia.
La mayoría de los casos detectados serian asintomáticos
Como respuesta a la necesidad mundial, nacional y departamental, sobre los casos de VIH-SIDA. Se realizan acciones para dar respuesta a esta problemática con actividades específicas, en prevención vigilancia y tratamiento para un futuro control de esa enfermedad. Muchos países están con tendencias descendentes en cuanto a la notificación de casos. Chuquisaca ya había establecido descenso en la gestión 2018 y 2019 pero tras la pandemia del COVID-19 existe un ascenso de casos, aunque las cifras se mantienen en relación al año pasado. En preparación para el Día Mundial de…
El albergue de Puca Puca ya acoge a más de un Centenar de Perritos.
Se destaca la aceptación de la población a través de diferentes donaciones de alimentos
En una iniciativa destacada por el municipio como uno de sus proyectos más emblemáticos, el albergue de Puca Puca se ha convertido en un refugio para un número muy importante de cachorritos abandonados, lo cual les estaría dando una esperanza de vida y la posibilidad de contar con un hogar a estos canes. También se destaca la aceptación de la población por parte de la cual se recibieron diferentes donativos hacia ese albergue. El Secretario de la Gobernabilidad de la alcaldía, Osmar Vargas, destacó la generosidad de la población al…
SEDES informa acerca de casos de Meningitis en el país
Esta enfermedad puede llegar a ser mortal o dejar serias consecuencias como algún grado de discapacidad sobre todo en niños
Aunque actualmente no se han reportado casos en Bolivia, se destacó la importancia de la prevención, ya que la meningitis además de ser altamente contagiosa, puede tener consecuencias letales o dejar secuelas significativas, especialmente en niños menores de cinco años. La enfermedad ya pudo detectarse en países vecinos como Brasil, Chile y Perú quienes han tenido ya un reporte de esta enfermedad. Debido a esto se hace conocer la preocupación de las autoridades del ministerio de Salud quienes ya solicitaron que la vacuna Anti Meningocócica se implante dentro del país…
INE firma importante convenio con la Universidad para garantizar el Censo 2024.
La Universidad impulsa la participación de los estudiantes través incentivos (notas) y otros beneficios.
El Instituto Nacional de Estadística (INE) formalizó un convenio con la Universidad San Francisco Xavier de Chuquisaca. Este acuerdo estratégico permitirá al INE asegurar la participación del 100% de censistas voluntarios para el próximo 2024. Se destaco el potencial que tiene la casa superior de estudios de más de 50.000 universitarios en todo el departamento de Chuquisaca que a la fecha ha reclutado más de 13.000 censistas voluntarios. Con estos convenios y a través de incentivos importantes se espera contar hasta el 15 de diciembre con el 100% de censistas…
Jamil Pillco convoca al acto de conmemoración por los Sucesos de la Calancha el día de mañana.
A horas de conmemorarse una fecha recordada como “La Masacre de la Calancha” en Sucre, uno de los representantes de ese movimiento hace un llamado a la población para poder participar del acto homenaje, que un año mas se va recordando un 25 de noviembre de cada gestión. “Un país sin justicia es un país de esclavos y claramente el Gobierno ha demostrado ser totalitario y dictador porque controla el Poder Judicial a diestra y siniestra, es por eso que los hechos de la Calancha no encuentran Justicia después de…
Oposición Presenta Proyecto de Ley de Reacción Inmediata ante Incendios en el País.
Denuncian que existe un conglomerado de leyes que deben abrogarse para solucionar el tema ambiental.
El día de ayer en la cámara de Senadores, varios legisladores de Comunidad Ciudadana presentaron el Proyecto de ley de Reacción Inmediata a las quemas e Incendios, mismos que se estarían presentando en nuestro país, afirmando que no basta con que la ley 741 sea aprobada. Sino que existe un conglomerado de Leyes y Decretos Supremos que deben ser abrogados, pues los mismos permitirían esta situación. “En este proyecto de ley, también estamos obligando a que el Ministerio de Medio Ambiente y el tema de los Gobiernos Subnacionales tengan la…
Piden 30 años de cárcel para madre, en el primer caso de infanticidio en Sucre.
Días después haberse reportado el caso de la mujer que atentó contra la vida de su bebé de apenas una semana de nacida, quien se había presentado ante las autoridades con la falsa afirmación de que la menor había sido raptada, pero que en realidad había sido la victimaria. Fallece la pequeña que se encontraba luchando por su vida en la unidad de terapia intensiva desde entonces. Luego de la notificación al Ministerio Público sobre el fallecimiento de la menor, se ha emitido una recalificación del caso, calificándolo ahora como…
Fallece bebé víctima de infanticidio por parte de su madre
Tras 10 días de haber luchado por su vida en la Unidad de Terapia intensiva del Hospital Santa Bárbara, fallece la bebé que fue víctima por parte de su propia progenitora. Ella nunca pudo salir de la fase crítica y finalmente el día de ayer domingo a las 5:30 de la madrugada, se reportó su fallecimiento, la pequeña estuvo bajo ventilación mecánica, enfrentando complicaciones derivadas de una infección generalizada. Recordemos que días atrás, se había reportado que una mujer había atentado contra la vida de su bebé de apenas una…
Universidades de Bolivia en Estado de Emergencia por Crisis Presupuestaria.
A raíz de que La Asamblea Legislativa Plurinacional habría puesto un freno a la reformulación del Presupuesto para la gestión 2023, lo cual derivó en una serie de complicaciones para las casas de Formación Superior. El Rector de la Universidad San Francisco Xavier (USFX), Walter Arizaga, declaró que las universidades de Bolivia se encuentran en estado de emergencia debido a la crisis presupuestaria. Arizaga explicó que, de no aprobarse el presupuesto reformulado, la USFX se verá obligada a detener sus actividades. Esta situación afectaría gravemente el funcionamiento de la universidad.…