Hombre sufre descarga eléctrica por cables sueltos de CESSA

Grover L. resultó con quemaduras graves tras intentar manipular cables mal asegurados por la empresa, que aún representan un peligro para la comunidad

El pasado domingo 8 de junio, alrededor del mediodía, Grover L. sufrió una descarga eléctrica mientras intentaba recoger unos cables colgantes en la vivienda de su suegro, ubicada en la Av. Marcelo Quiroga Santa Cruz, altura rotonda Rotary, una zona altamente transitada. El hecho se produjo cuando López manipuló uno de los cables sueltos que habían sido dejados por la empresa CESSA tras realizar el traslado de un medidor de energía. La familia ya realizó la denuncia ante el Ministerio Público, ayer seguían hospitalizado. Según el relato de su esposa,…

En estas elecciones, los ‘dinosaurios’ van a desaparecer

Por: Rufo Moreno

Por: Rufo Moreno Ayer, domingo, me llamó Carlos. Hablamos de la crisis, las elecciones y sus protagonistas. Después de analizar a cada uno de los candidatos, terminó diciéndome: “En estas elecciones, los dinosaurios van a desaparecer”. Inmediatamente, recordé la canción de Charly García «Los dinosaurios» y le respondí: “¿Aún no se extinguieron?”. Mi amigo me recordó a Tuto, Manfred y Doria Medina, entre otros, quienes son los candidatos que llevan más de 30 años en la actividad política. Gobernaron durante el neoliberalismo y han estado en la oposición durante casi…

«No hay temor de que las elecciones se suspendan» dice Hassenteufel presidente del TSE

|| El presidente del Tribunal Supremo Electoral habla sobre los retos y avances hacia las elecciones de agosto de 2025

Sucre, 25 de abril (ANV). – Oscar Hassenteufel, presidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE) de Bolivia, manifestó en una reciente entrevista su confianza en que las elecciones generales programadas para el 17 de agosto de 2025 se llevarán a cabo sin obstáculos. A pesar de los desafíos logísticos y las controversias legales en torno a los recursos planteados ante el Tribunal Constitucional y el Tribunal Supremo de Justicia, Hassenteufel aseguró que el proceso electoral se desarrollará conforme a lo establecido y sin interrupciones. El Desafío Logístico para las Elecciones Uno…

Avilés arremete contra magistrado prorrogados y advierte suspensión de las elecciones de agosto

|| El presidente del Concejo Municipal de Sucre analiza la situación política y económica del país.

Sucre, 25 de abril (ANV). – Rodolfo Avilés, presidente del Concejo Municipal de Sucre, ha expresado fuertes cuestionamientos sobre la legitimidad de algunas autoridades del Tribunal Constitucional y el Tribunal Supremo de Justicia, señalando la existencia de «autoridades de facto» en el sistema judicial boliviano. En sus declaraciones, también abordó la situación política y económica del país, especialmente en relación con las elecciones nacionales y el reciente debate sobre los incrementos salariales. Críticas al Tribunal Constitucional y a las autoridades de facto Avilés no dudó en señalar que existen “autoridades…

Carlos Valdés: ‘Las mujeres tienen un rol de liderazgo fundamental en la educación y la lucha contra la violencia

|| El presidente de la Junta Nacional de Padres de Familia reflexiona sobre la participación femenina y la violencia en el ámbito educativo

Sucre, 25 de abril (ANV). – Carlos Valdés Vaca, presidente de la Junta Nacional de Padres de Familia del Estado Plurinacional de Bolivia, se mostró optimista sobre el liderazgo femenino en el país y destacó la importancia de la participación de las mujeres en la construcción de una sociedad más equitativa. Durante su intervención en la Primera Cumbre Iberoamericana de la Despatriarcalización, que se lleva a cabo en el marco del Bicentenario de Bolivia, Valdés abordó temas clave como la inclusión de las mujeres en roles de poder, así como…

Embajadora de Colombia en Bolivia impulsa política exterior «feminista» en Sucre

|| La embajadora de Colombia reflexiona sobre la importancia de la participación femenina en la política internacional

Sucre, 25 de abril (ANV). – Elizabeth García, embajadora de Colombia en Bolivia, participó activamente en la Primera Cumbre Iberoamericana de la Despatriarcalización, destacando el enfoque feminista de la política exterior colombiana. La diplomática subrayó que, como mujer indígena y activista, su presencia en este evento busca contribuir al avance de los derechos de las mujeres, especialmente desde las perspectivas de las mujeres indígenas y afrodescendientes. Además, destacó la importancia histórica de este encuentro y su relevancia en la construcción de una sociedad más inclusiva para todas. En su intervención,…

Nevadas en Chuquisaca ralentizan empadronamiento reporta el SERECI

|| SERECI avanza en el proceso de empadronamiento en Chuquisaca con un 30% de progreso

Sucre, 25 de abril (ANV). – El director del Servicio de Registro Cívico (SERECI) en Chuquisaca, Ronald Roca, brindó un informe sobre el avance del proceso de empadronamiento en el departamento, destacando que, aunque el proceso se desarrolla conforme al calendario, algunas dificultades han surgido en zonas específicas debido a las condiciones climáticas adversas. «Estamos dentro del calendario, estamos cumpliendo las etapas establecidas», afirmó Roca. No obstante, aclaró que se están reprogramando algunos ingresos en lugares donde se han presentado dificultades, especialmente en las áreas más afectadas por las inclemencias…

Padres de familia valoran lanzamiento de la 1ra Cumbre iberoamericana sobre Despatriarcalización

|| La vicepresidenta del Tribunal Disciplinario de la Junta Nacional de Padres de Familia reflexiona sobre el papel de las mujeres en la política y la lucha contra la violencia

Sucre, 25 de abril (ANV). – Julia Ventura, vicepresidenta del Tribunal Disciplinario de la Junta Nacional de Padres de Familia, participó activamente en la Primera Cumbre Iberoamericana sobre Despatriarcalización, celebrada en la ciudad de Sucre, y destacó tanto los avances como los desafíos que enfrentan las mujeres en el camino hacia la equidad de género en Bolivia y América Latina. En su intervención, resaltó la importancia histórica de este evento y la necesidad de continuar luchando por el empoderamiento femenino. «Estamos en un magno evento, como se le debe llamar,…

Viceministra Huacani destaca importancia de la primera cumbre Iberoamericana para la Despatriarcalización

|| Cumbre Iberoamericana por la Despatriarcalización se lleva a cabo en Sucre

Sucre, 25 de abril (ANV). – La viceministra de Igualdad de Oportunidades, Miriam Huacani, destacó la relevancia histórica de la Primera Cumbre Iberoamericana por la Despatriarcalización, que se lleva a cabo en la ciudad de Sucre, en el marco de las celebraciones del bicentenario de la independencia. En su intervención, Huacani resaltó la participación de delegaciones internacionales, incluyendo representantes de Venezuela, Perú, y organismos internacionales, quienes compartieron experiencias y enfoques para fortalecer los derechos de las mujeres en sus respectivos países. «Este evento es un acto histórico que se celebra…

Alcalde de Villa Serrano espera la visita del presidente Luis Arce para inaugurar proyectos clave

|| En el marco de los proyectos del Bicentenario

Sucre, 25 de abril (ANV). – El alcalde municipal de Villa Serrano, Constancio Salazar, expresó su optimismo sobre la posibilidad de que el presidente Luis Arce visite la región en los próximos días para inaugurar importantes proyectos en el marco de las celebraciones del Bicentenario de la independencia. Durante una reciente declaración, Salazar explicó que los proyectos, cuya ejecución ya está avanzada, están esperando la presencia presidencial para ser oficialmente entregados a la comunidad. «Tenemos, yo creo, el motivo para poder solicitar que el presidente Luis Arce pueda estar cerrando,…