Dos docenas de casos de violencia en instituciones educativas se han registrado este mayo en Sucre, de acuerdo a observaciones de los hechos, se estarían dando casos de represalias contra padres o maestros que las denuncian, reveló la Secretaria de Desarrollo Humano y Social de la Alcaldía, Gabriela Viaña en contacto con los medios.
Durante el mes de abril de 2022, los centros educativos registraron 17 casos de violencia a estudiantes, la cifra se infló y subió a 24 en mayo.
De todo lo registrado, Viaña informó que –además de existir violencia por parte de maestros– existen casos de violencia entre estudiantes del mismo colegio o del mismo curso, siendo en su mayoría de colegios fiscales y de convenio.
Comentó que se ha podido observar que los maestros o padres de familia que denuncian hechos de violencia, estarían sufriendo presiones por parte de otros padres de familia o en su defecto, por otros maestros.
En tal sentido, Viaña comentó que buscan que no haya represalias contra los padres de familia que se animan a presentar denuncias. “no queremos marcarlos a los profesores como malos, sinó, saber las razones y motivos” explicó.
subrayó además que los niños reflejan el comportamiento de su casa en sus escuelas.