Choquehuanca asegura que el proceso de cambio busca recuperar la “ideología de la unidad y respeto”

"La actual administración de Gobierno mantiene una política antiimperilista y anticapitalista, apuesta por un mundo multipolar y de no injerencia" Explicó.

El proceso de cambio es para dejar lo foráneo y recuperar nuestra ideología de la hermandad, unidad, armonía y respeto, informó el vicepresidente David Choquehuanca en el acto de firma     de enlosetado del acceso a la Unidad Educativa Juan Pablo en Oruro.

También reflexionó sobre la “gran familia” que forman los diferentes sectores sociales del campo y la ciudad. “Nosotros somos una gran familia, no tenemos por qué estar peleando entre nosotros, tenemos que echarnos de menos, tenemos que ayudarnos”, afirmó.

El denominado proceso de cambio empezó en 2006 con la mirada puesta en una transformación en ámbitos como la política, economía, lo social y cultural en Bolivia. Los sectores sociales reunidos en el Pacto de Unidad y la Central Obrera Boliviana (COB) forman parte de este desafío liderado por el Movimiento Al Socialismo (MAS).

“Este proceso de cambio es para recuperar nuestra ideología, ya no esa ideología foránea que llegan de Europa, ya no esas ideologías divisionistas, recuperar nuestra ideología de la hermandad, de la unidad, de la armonía, del respeto”, afirmó.

La actual administración de Gobierno mantiene una política antiimperilista y anticapitalista, apuesta por un mundo multipolar y de no injerencia.

Choquehuanca abogó por el diálogo y el conocerse, “para construir una verdadera unidad y de esta manera trabajar en el reencuentro de la identidad, desterrando el individualismo y recuperar el ‘no soy, somos nosotros’”. || ABI

Tambíen te puede interesar