Los responsables del albergue “Pelutiernitos” quienes el pasado fin de semana protagonizaron una movilización en Plaza 25 de mayo debido a amenazas de desalojo a más de 90 animalitos que se encontrarían en esas instalaciones, denuncian que se enteraron por medios de este accionar por parte de Zoonosis. Este albergue estaría en funcionamiento desde hace más de 13 años albergando canes abandonados, maltratados y en mal estado.
Denuncian que no consideran la situación en la que los canes se encuentran en esos predios, “Zoonosis, quiere supuestamente venir y secuestrarlos, no quisiéramos que nuestros animalitos después de tenerlos con tanto cariño con tantos años de cuidados, rehabilitación y puedan ser adoptados, vayan a sufrir y terminar sus últimos días en otro lugar con malas condiciones”, Afirmó Andrea Solíz, responsable del albergue.
Afirman que en ningún momento les notificaron ni les hicieron un aviso formal de desalojo, simplemente llegaron a enterarse por los medios de comunicación de una carta que señalaba dicha situación
Piden ayuda de la población para y que les puedan brindar el apoyo correspondiente de exigir a las autoridades, que no los desalojen “Les decimos que son vidas que ellos no tenían la culpa de sufrir de esta manera y terminar así cuánto no quisiéramos salvar a más animalitos, pero lamentablemente con esta situación inestable no se puede seguir rescatando”. Señala la responsable.
Este problema también se estaría suscitando a raíz en una supuesta apropiación de lotes por parte de un ex dirigente de la junta vecinal del lugar “se le hizo fácil agarrárselo estos terrenos también pensó de la misma manera hacer con este lugar es ahí donde yo entro a este lugar a vivir con los perritos cierto eran pocos, pero a medida del tiempo en los años nos hemos ido sumando, no, y como le volvemos a decir esto ha sido sin fines de lucro y si lo llamamos el albergue privado es porque nunca hemos percibido ayuda de la Alcaldía” afirma la responsable.
Ante la incertidumbre de esta situación, invitaron a la comunidad a visitar el albergue y participar en una feria de adopción que se llevará a cabo el próximo viernes 29 del presente mes, donde tendrán la oportunidad de conocer a los perros disponibles para adopción y brindarles un hogar amoroso. La ubicación exacta para poder llegar ahí es en la tercera estación de del cerro Churuquella, se encuentra al lado de la estación policial de la zona.
Por ultimo señalan que en Sucre sigue vigente el problema de la sobrepoblación, falta de proyectos en ese sentido y continua la alerta roja por rabia canino ante lo cual este actuar estaría siendo injusto para los canes que pretenden desalojar llevándolos posiblemente a otros albergues como el de “Puca Puca” donde se manejaría el tema de la eutanasia por el tema de la edad de los animalitos, “Supuestamente el albergue tiene una capacidad para 300 perritos, pero por semana llegan a capturar 60 o más animalitos ¿Dónde están? esa es la pregunta y simplemente es que no hay responsables”, Alan Coarite responsable y activista del albergue “Pelutiernitos”.