Denuncian casos de acoso y violencia por parte de un docente en la Carrera de Sociología de la USFX.

Argumentan falta de accionar de las autoridades al interior de esta casa superior de estudios.


Dos estudiantes de la carrera de Sociología de la Universidad San Francisco Xavier (USFX), Danitza Mamani y Juliana Madrid, quienes son estudiantes del cuarto año y miembros de una comisión que sigue el proceso, se pronunciaron en contra del docente a quien se le atribuye, acusándolo de comportamientos inaceptables que incluyen acoso y violencia.
La comisión encargada de investigar este asunto habría presentado pruebas y denuncias que revelan una serie de irregularidades y actos impropios por parte del mencionado docente. Según lo relatado, el proceso de denuncia se inició en el año 2022, cuando el docente en estado de ebriedad envió mensajes de audio insultantes a un grupo del curso, dirigidos a la presidenta del mismo y al director de Carrera.
Señalan que, a pesar de las denuncias presentadas ante la Dirección de Carrera y los medios de comunicación, aparentemente no se tomaron medidas al respecto durante el año siguiente. “Lamentablemente no se ha hecho nada al siguiente año gestión 2023 nos tocó pasar clases con el mismo docente y él en represalia de las denuncias que hemos realizado se agarra con nosotros”, Señaló Mamani. Debido a esta situación las estudiantes también habrían solicitado exámenes con tribunal, pero esto habría empeorado las represalias por parte del acusado.
Ante este actuar del docente es que mediante movilizaciones y pronunciamientos lograron instalar el caso ante el tribunal de procesos de la universidad, señalando que incluso debía haberse llegado hasta la fiscalía. Posterior a ello los actos de violencia, no solamente se habrían dirigido hacia ella sino también hacia otras personas como ser más estudiantes de otros cursos, incluyendo docentes y autoridades de esa carrera, actos que incluían Mensajes con palabras ofensivas, llamadas, amedrentamientos y acoso.
A pesar de las denuncias y el proceso de investigación en curso, se observó una falta de acción por parte de las autoridades universitarias. Aunque se logró una sanción administrativa para el docente, esta resultó ser insuficiente dadas las graves acusaciones en su contra. Pues solo se logró una sanción administrativa para este docente, consistente en tres semanas con pago de haber y sorprendentemente, en el año 2024, el mismo docente fue asignado nuevamente como tutor de la modalidad de tesis y encargado de otras modalidades, lo que genera preocupación entre los estudiantes.
Señalan también que en días, la universidad cumple 400 años, una fecha emblemática para la misma, donde el tenor de los logros debería haber sido la erradicación de docentes como el procesado al interior de la misma y los festejos en mira hacia una mejor universidad, pero “En estos 4 siglos los festejos no están siendo dirigidos en ese este sentido que es de resguardar los derechos de los estudiantes y docentes actores de esa casa superior de estudios” Señaló, Danitza Mamani estudiante y miembro de la comisión que dirige el proceso.

Tambíen te puede interesar