Chuquisaca: Transporte Pesado da ultimátum de 48 horas al gobierno para desbloquear carreteras

|| Los Transportistas se encuentran varados por más de 10 días en la carretera Sucre - Cochabamba

Sucre, 23 de octubre (ANV). – La Unidad del Transporte Pesado, dio un ultimátum de 48 horas al gobierno, exigiendo la liberación de las carreteras bloqueadas en varias regiones del país que ya suman casi diez días con los transportistas varados, Walter Portugal representante del Transporte Pesado de Chuquisaca afirma que su sector enfrenta inclemencias del tiempo, dificultades para acceder a alimentos y atención médica.

“Lastimosamente el transporte pesado nuevamente se siente afectado con el tema de los bloqueos, nuestros compañeros están sufriendo hambre, están sufriendo la inclemencia del tiempo hambre, no hay comida y otros ya están de baja”. Afirmó Portugal.

El dirigente afirma que el punto neurálgico de los bloqueos afecta principalmente al transporte pesado Chuquisaqueño y señalan que el gobierno no estaría amparando a su sector, “Más que todo el transporte Chuquisaqueño está en la ruta de Sucre a Cochabamba afectado en el Cruce Vacas más de diez días y el gobierno no hace nada”. Informó.

Portugal también señaló que el sector del Transporte Pesado evalúa posibles acciones en caso de que no se dé solución a su demanda, «El día de ayer sacamos un pronunciamiento a nivel nacional, dando un plazo de 48 horas al Gobierno para desbloquear, esperamos que cumplan, porque de lo contrario tomaremos otras determinaciones». Señaló.

Además indicó que tras reuniones con los bloqueadores del sector evidenciaron que ellos no cederán el paso, “Les han dicho textualmente que no les van a dar paso, si tienen que estar dos meses tres meses lo van a hacer hasta que solucionen sus demandas”. Acotó

El sector del Transporte Pesado de Chuquisaca no descarta iniciar las movilizaciones en coordinación con los demás departamentos y en apoyo a sus compañeros afectados porque su sector nivel nacional ya estaría encarando bloqueos en el sector de La Paz con varias demandas como la subida de la canasta familiar, la falta de diesel y el dólar.

Tambíen te puede interesar