Alto Florida: Denuncian que condominio privado cortó una vía a la Nueva Terminal

|| Desde el condominio dicen que cuentan a su favor con una sentencia constitucional y que la alcaldía no tiene derecho propietario sobre la vía, pese a ello la alcaldía ejecutó un pavimento al interior del condominio.

Alto Florida

Sucre, 17 de febrero (ANV).- En enero pasado, los vecinos de Alto Florida, denunciaron que un condominio privado habría cortado con un enrejado una calle que sale a la Nueva Terminal y que sería vía pública según planos municipales. También denunciaron que al interior del espacio privado se hubieran ejecutado obras municipales. En respuesta el representante de la familia propietaria del Condominio se refirió a una sentencia Constitucional y que la Alcaldía no contaría con un derecho propietario sobre el área, pese a la existencia de un plano vial aprobado. 

Según la denuncia que hace la Presidente de la Junta Vecinal Alto Florida Jhasmina García, señaló que el Condominio privado, había instalado hace un año una reja de entrada que inicialmente no afectó la cotidianidad de las personas pero que ahora estaría siendo cerrada. 

Con la copia de una Planimetría de Estructuración Viaria municipal aprobada con fecha de diciembre de 2014, García mostró en Radio Encuentro, que parte de una vía considerada como calle en el documento, fue cortada en dos puntos en la zona de Villa Socavón por el Condominio.

García denuncia también que dentro del espacio cerrado por el portón hay dos cuadras de pavimento que se ejecutaron con dinero municipal y que se hicieron en tiempo récord, pese a que en el área llevan décadas esperando un pavimento en zonas más cercanas al centro y más habitadas. 

En un segundo reportaje de Encuentro Radio, los vecinos denuncian que el corte no les permite ingresar a sus terrenos aledaños al condominio.

Del Condominio dicen que cuentan con una sentencia Constitucional

Por su lado el representante del Condominio José Carvallo, se refirió al caso en el programa Enciende tu Mañana del mismo medio, calificó como “falso” que la vía pública esté cortada y que su posición tiene sustento en la sentencia constitución 019/2024 del 31 de enero de 2024 de la sala Constitucional 1ra, donde hubieran estado involucrados dirigentes vecinales del lugar, autoridades municipales y la propia familia propietaria del proyecto.

Según Carvallo, la sentencia establecería que la Alcaldía no contaría con derecho propietario sobre ninguno de los fundos mientras se mantenga en estado “rústico”. Instó al propietario del área colindante a tramitar un proceso de aprobación en el gobierno municipal. 

Sobre la construcción de una vía pública por más de Bs 230 mil al interior de su condominio, Carvallo confirmó que la Alcaldía es propietaria de dos calles al interior del espacio cerrado y corresponde a la 8va parte del proyecto Bioterra. Sobre la regularización de estas dos calles y no del resto del condominio, Carvallo atinó a responsabilizar a la alcaldía por su forma de aprobar los espacios.

Tambíen te puede interesar