Vidrios polarizados: En febrero se sociliza la norma; en marzo se inician las multas

Más de 80.000 solicitudes se presentaron a nivel nacional para la regularización de los vidrios polarizados.

El viceministro de Seguridad Ciudadana, Roberto Ríos, informó la tarde de este miércoles que la sanción de Bs 100 prevista por el uso irregular de vidrios oscurecidos o polarizados empezará a correr desde marzo y no desde este 1 de febrero como se tenía previsto debido a la alta demanda para la regularización de su uso.

«Desde el mes de marzo se va a sancionar por la falta incumplida. Llamamos a la población que se encuentra en proceso de adquisición de la roseta, así como a los que van a tramitar en caso de que necesiten alguna constancia o respaldo de que su trámite esta en curso hemos habilitado una certificación la cual se puede extraer de la página de la cual ha gestionado la roseta», explicó Ríos, en conferencia de prensa.

De acuerdo con el Viceministro, en febrero se procederá a controles, pero de concienciación y socialización de la normativa.

«Se recomendará verbalmente para que puedan hacer su trámite o finalicen el mismo», dijo.

Ríos detalló que más de 80.000 solicitudes se presentaron a nivel nacional para la regularización de los vidrios polarizados.

Para solicitar la autorización de uso de vidrios oscurecidos o polarizados debe ingresar al siguiente enlace: https://estadodigital.mingobierno.gob.bo/revipol/ . Únicamente podrán acceder a esta autorización, los siguientes vehículos:

1.   Ambulancias.

2.   Vehículos de uso de Misiones Diplomáticas, Consulares, de Organismos Internacionales acreditados en Bolivia, y todo aquel que cuente con placa diplomática.

3.   Vehículos oficiales y particulares de: el presidente y vicepresidente del Estado Plurinacional; ministras y ministros de Estado; presidentes de las Cámaras de Diputados y Senadores de la Asamblea Legislativa Plurinacional, y otras autoridades nacionales, regionales, departamentales y municipales que están detalladas en el Decreto.

4.   Vehículos con orden judicial donde se investiguen hechos de violencia.

5.   Vehículos de personas que tengan problemas de salud que deben estar certificadas por un ente gestor de salud o por establecimientos públicos.

6.   Vehículos que son usados para la lucha contra el contrabando, crimen, narcotráfico, etc.

|| AEP

 

Tambíen te puede interesar