El segundo hombre a la cabeza de una paralela de la Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia (CSUTCB), Mario Seña, informó que bajaran a los departamentos dónde haya problemas de división del sector campesino “Pero nosotros vamos a hacer, vamos a tener ese trabajo de bajar hasta la hasta los departamentos. Eso es lo que estamos haciendo vamos bajar a los departamentos a convocarse de emergencias para poder informar con claridad y con con la visión de que queremos trabajar con nuestro pueblo”.
Seña, resaltó la determinación de la organización para llevar a cabo un trabajo enfocado en la comunidad, con el objetivo de abordar diversos desafíos y oportunidades que enfrentan los departamentos bolivianos.
Enfatizó la importancia de descender hasta los niveles departamentales para convocar reuniones de emergencia, con el fin de proporcionar una visión clara y trabajar en conjunto con el pueblo. Esta iniciativa busca fortalecer la unificación de las comunidades y federaciones, abordando debilidades presentes en algunos departamentos.
“Hay tres líneas de acción claras que estamos abordando. En primer lugar, la unificación de nuestras comunidades y federaciones para superar las debilidades y supuestos paralelos que existen en algunos departamentos, como Potosí. Necesitamos una sola voz, una generación regional fuerte que se comunique genuinamente con sus afiliados”, declaró Seña.
En segundo lugar, se destacó la necesidad de desarrollar políticas de desarrollo sostenible y programas que puedan contrarrestar los desafíos del cambio climático. Seña subrayó la importancia de proyectos a gran escala que tengan un impacto positivo en la vida de los productores y comunidades.
En este contexto, Seña anunció que se han planteado propuestas al Gobierno Central para abordar de manera inmediata el tema de desastres naturales, particularmente la sequía, que está afectando a varios municipios y amenaza con agudizarse en los próximos dos meses.
La tercera línea de trabajo se centra en la gestión, con el objetivo de apoyar a los municipios en la ejecución de proyectos que transformen la vida de sus habitantes. Seña enfatizó que los proyectos son fundamentales para el cambio y el desarrollo.
Hizo hincapié en la importancia de colaborar con la gestión de todos los municipios de los nueve departamentos de Bolivia, reconociendo que muchos de ellos cuentan con proyectos listos para implementar.