Salame considera un error quitar requisito de evaluación de postulantes a Judiciales

|| La autoridad tambíen propuso que el receso judicial se mueva a enero para dar tiempo a alección que tiene que darse "si o si"

Sucre, 6 de septiembre(ANV).- La Senadora Silvia Salame criticó a la actual posición legislativa en Bolivia, destacando la necesidad de cumplir con la responsabilidad de la Asamblea Legislativa. Salame señaló que el proyecto de ley de Elecciones Judiciales aprobado en el Senado no coincide con el proyecto que había sido previamente trabajado en la Comisión de Constitución, ya que se han introducido diversas modificaciones.

Una de las modificaciones que Salame considera de mayor relevancia y con la cual no está de acuerdo es la eliminación de la evaluación de los postulantes. Según la Senadora, el nuevo enfoque se limita a revisar los antecedentes académicos y los documentos presentados por los candidatos, sin incluir una evaluación, entrevista o resolución de casos, como se había propuesto originalmente.

Sin embargo, Salame expresó la posibilidad de que se realicen más cambios en la Cámara de Diputados. Enfatizó la importancia de llevar a cabo elecciones y aseguró que es imperativo que se apruebe el proyecto de ley en esa instancia legislativa lo antes posible.

La Senadora también aclaró que la propuesta de realizar las elecciones en enero provino de su partido y que, en su opinión, las elecciones podrían llevarse a cabo en la penúltima semana de diciembre, pero esto requeriría coordinación con el órgano electoral. Salame abogó por la necesidad de establecer un programa en consulta con el órgano electoral antes de que la Ley sea aprobada en Diputados.

En cuanto al cronograma propuesto en la Comisión de Constitución, Salame mencionó que no se establecieron fechas específicas, sino que se propusieron plazos flexibles. A pesar de ello, expresó su opinión de que el período de 45 días para el trabajo de la Asamblea es excesivo y debería reducirse a un máximo de 30 días.

La Senadora lamentó no haber estado presente durante la sesión en la que se aprobó el proyecto de ley para defender las razones detrás de las decisiones de la Comisión de Constitución, especialmente en lo que respecta al tema de la evaluación de los candidatos.

Tambíen te puede interesar