Sucre, 16 de octubre (ANV). -Este 18 y 19 de octubre, Sucre será sede del Décimo Encuentro Nacional de Bonsái, un evento que este año contará con una participación internacional, gracias a la presencia de un grupo de cultivadores provenientes de Arequipa, Perú. Dayler Moscoso, presidente de la Asociación de Bonsái Chuquisaca, anunció que exhibirán sus mejores ejemplares y competirán en distintas categorías.
“Hay un encuentro nacional y este año también sera internacional ya que esta viniendo un pequeño grupo de Perú Arequipa, van a traer sus mejores ejemplares para exponer y concursar”. Afirmó Moscoso.
El evento a realizarse en la “Casa Abuawad” de Sucre, no solo estará enfocado en la competencia, sino también en la enseñanza gratuita sobre el cuidado de estas plantas, «Nosotros somos la asociación de Bonsái Sucre, somos inclusivos, si alguien tiene una planta y quiere consejos, puede venir y recibir asesoramiento gratuito”. Comentó Moscoso.
Moscoso explicó que se utilizan diversas técnicas para cultivar bonsáis, desde el trabajo con plantas jóvenes hasta la recolección de ejemplares más maduros que se transforman en obras de arte botánico, “El cuidado no es mucho es similar al cuidado de una planta de rosas o un geranio hay que podar, hay que regar hay que abonar, no es mucho”. Señaló.
El evento está abierto tanto a cultivadores experimentados como a quienes recién se están iniciando en el arte del bonsái, con plantas de todas las edades recordando que en Japón hay bonsáis que han sido cuidados durante más de 500 años.