IATA se queja por venta de combustible de YPFB en dólares y gobierno garantiza venta en Bs

|| Montaño dice que combustible de aviación se cobrará en bolivianos; IATA expresa su conformidad por la decisión de YPFB

La Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA) denuncia que Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) pide el pago de combustible de aviación en dólares.

En un comunicado, IATA dio a conocer que, anteriormente, YPFB aseguró que mantendría el pago en bolivianos, pero ahora ha vuelto a pedir dólares por el combustible, con el abono del 50% de su valor en USD.

El vicepresidente regional de IATA para las Américas, Peter Cerdá, exige que la empresa proveedora del combustible revierta dicha medida, ya que alerta que se pone en riesgo la conectividad aérea y los beneficios socioeconómicos que genera la aviación y toda su cadena de valor.

Este pasado lunes, IATA publicó un reporte en el que indica que Bolivia retiene $42 millones de ganancias de aerolíneas internacionales debido a la escasez de dólares en el país.

El ministro de Obras Públicas, Edgar Montaño, negó que Bolivia se encuentre en la «lista negra» sobre la retención y explicó que se han llevado a cabo reuniones con IATA, y que se prevé un nuevo encuentro para abordar este tema.

 

Montaño dice que el combustible de aviación se cobrará en bolivianos, tras denuncia de IATA

El ministro de Obras Públicas, Edgar Montaño, informó este miércoles que no se cobrará el combustible de aviación en dólares, sino, en bolivianos. La autoridad se refirió al tema luego de que la Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA, por sus siglas en inglés) denunció que Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) nuevamente pidió al sector un pago en divisas.

“Es un tema que con mucha anticipación lo resolvimos, yo me he reunido con el Ministro de Hidrocarburos y no se va a cobrar en absoluto en dólares, todo es en bolivianos, aquí en Bolivia”, dijo Montaño.

“Se ha sacado las notas correspondientes a través de su casa matriz y todos han quedado tranquilos”, añadió.

Asimismo, dijo que hay buena relación con los ejecutivos de la IATA, y que se envió una nota oficial para invitarlos a una reunión en La Paz, entre el Ministro de Economía, la ASFI, Asoban, y el Ministerio de Obras Públicas, acerca recursos económicos que reclama el sector.

 

IATA expresa su conformidad por la decisión de YPFB de mantener el pago del combustible de aviación en moneda nacional

La Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA, por sus siglas en inglés) expresó su conformidad por el compromiso de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) de mantener las condiciones de pago en bolivianos que se venían aplicando para el suministro de combustible de aviación.

En un comunicado, la entidad informó que la decisión fue confirmada durante una reunión que sostuvieron representantes de IATA, YPFB y la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC) de Bolivia.

“IATA reafirma su compromiso de seguir trabajando con el gobierno de Bolivia para fomentar el desarrollo de la conectividad del país y promover medidas que aseguren la sostenibilidad de este medio de transporte esencial para los bolivianos”, señala el documento.

Horas antes, la asociación había cuestionado que YPFB haya pedido a las aerolíneas internacionales el pago en dólares por combustible de aviación, pese al contexto de escasez de esa divisa norteamericana.

El ministro de Obras Públicas, Edgar Montaño, señaló que semanas atrás ya se había determinado, junto al Ministerio de Hidrocarburos, que el pago se iba a realizar en moneda nacional.

 

Urgente.bo y Erbol.

Tambíen te puede interesar