Director de DIMGER Informa sobre las Condiciones de Riesgo en Viviendas Afectadas en Sucre

Jorge Tanuz destacó los factores geotécnicos, geológicos e hidrológicos que afectan a las viviendas en el distrito 4, especialmente en áreas vulnerables a deslizamientos y humedades.


El Director de la Dirección Municipal de Gestión de Riesgos (DIMGER), Jorge Tanuz, ofreció un detallado informe sobre la situación actual de las viviendas afectadas en Sucre, particularmente en el distrito 4. En su intervención, Tanuz destacó que «hay distintas variables» que deben considerarse, como las condiciones geotécnicas, geológicas e hidrológicas, las cuales son fundamentales para evaluar las patologías que sufren algunas de las viviendas de la ciudad. En este contexto, mencionó que, hasta la fecha, 52 viviendas han sido afectadas, especialmente en áreas que presentan mayores riesgos.

Tanuz señaló que las patologías especulares y los problemas de estabilidad estructural en muchas viviendas están relacionados con el tipo de construcción y las características del terreno. «Si una vivienda está bien construida, con muros sólidos y sistemas de drenaje adecuados, puede soportar mejor las cargas que impone el entorno», explicó. Sin embargo, advirtió que en lugares como el distrito número 4, algunas viviendas sufren más debido a su ubicación y la topografía de la zona, que favorece el deslizamiento de terrenos.

Uno de los casos más graves ocurrió el pasado domingo, cuando un deslizamiento afectó a dos viviendas en la zona. Este deslizamiento fue producto de una escarpa de falla vertical de aproximadamente diez metros, lo que generó una inestabilidad en el terreno. Como consecuencia, fue necesario evacuar a una persona adulta mayor, quien se encontraba en una de las viviendas afectadas.

Tanuz también destacó los problemas de humedad y saturación en algunas viviendas, lo que ha ocasionado el colapso de estructuras, especialmente en las viviendas colindantes. «Cuando hay una apertura entre paredes colindantes y no se sella correctamente, el agua se filtra, lo que genera humedades y, con el tiempo, el colapso de las paredes», explicó el director de DIMGER. En muchos de estos casos, la falta de mantenimiento ha llevado a que las viviendas pierdan estabilidad y capacidad de soporte.

Por último, Tanuz hizo un llamado a los propietarios de viviendas a realizar un mantenimiento adecuado de sus viviendas para evitar futuros daños. «Es necesario que los propietarios tomen las medidas necesarias para evitar contratiempos mayores», indicó.

La situación sigue siendo monitoreada por las autoridades locales, quienes están tomando las medidas necesarias para garantizar la seguridad de los habitantes en las zonas más vulnerables.

Tambíen te puede interesar