Cinco personas mueren en un accidente aéreo en Santa Ana del Yacuma

|| Una persona logró grabar con un teléfono celular los segundos que la avioneta tardó en caer a tierra.

Cinco personas perdieron la vida este miércoles tras estrellarse la avioneta donde se encontraban en Santa Ana del Yacuma, del departamento de Beni. Los cuerpos llegaron hasta el hospital Jacobo Abularach, informó el médico Moisés Roberto Vasvaldo Claros.

Un informe preliminar indica que la aeronave, con matrícula CP 2625, realizaba vuelos de prueba cuando una de las alas se desprendió del fuselaje.

“Hubo un accidente aéreo. Llegaron cinco personas ya fallecidas al hospital a eso de las 18.00. En una ambulancia se los recogió. Todos fallecidos”, confirmó Vasvaldo.

Una persona logró grabar con un teléfono celular los segundos que la avioneta tardó en caer a tierra.

“No se puede describir el estado de los cuerpos”, añadió el galeno.

Al promediar las 19.00, sólo los familiares de una de las víctimas había solicitado el cuerpo, pero no le fue entregado en ese momento porque no se presentaron los documentos requeridos.

Mientras llegaban los documentos, el personal médico del hospital preparaba los certificados de defunción. Decenas de personas esperaban en las puertas de la morgue de Santa Ana, consternadas por lo ocurrido.

Manifiesto de la DGAC

La Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC) reportó este miércoles el accidente de una aeronave Cessna que despegó del aeropuerto de Santa Ana de Yacuma, en el departamento de Beni, que dejó como saldo la muerte de cinco personas que iban a bordo.

“Hoy, miércoles 26 de abril de 2023, alrededor de hrs. 16.58, la aeronave Cessna 206, con matrícula CP-2625, sufrió un accidente posterior a su despegue, aproximadamente a 7,4 kilómetros del aeropuerto de Santa Ana de Yacuma, del departamento del Beni. Lamentablemente, el suceso dejó el saldo de cinco fallecidos”, señala un comunicado de la entidad.

Agrega que, en el marco de la Ley Aeronáutica Civil Nº 2902 y la Reglamentación Aeronáutica Boliviana RAB 830, la Unidad de Investigación y Prevención de Accidentes e Incidentes (AIG), inició el proceso de investigación para identificar las causas probables del suceso mencionado.

El documento también señala que, a medida que transcurra la investigación, la autoridad aeronáutica brindará mayores detalles de lo ocurrido.

“La DGAC manifiesta su compromiso con la vigilancia de la Seguridad Operacional en el Estado Plurinacional de Bolivia”, sostiene el comunicado.

 

|| Erbol y ABI

Tambíen te puede interesar