Asociación de Conjuntos Folclóricos de la Virgen de Guadalupe Invita a la Entrada Folklórica 2023

Hasta el momento son 55 fraternidades registradas

La Asociación de Conjuntos Folclóricos de la Virgen de Guadalupe extiende una cordial invitación a todos los amantes del folclore, simpatizantes, fraternidades y al público en general a participar en la Entrada Folklórica Virgen de Guadalupe 2023. Este evento cultural emblemático se ha convertido en una celebración esperada por la comunidad y promete una exhibición colorida y llena de tradición.

La presidenta de la Asociación de Conjuntos Folclóricos de la Virgen de Guadalupe, Evelin Loredo Zanabria, expresó su gratitud hacia los medios de comunicación por su apoyo y aprovechó la oportunidad para invitar a todos a unirse a esta celebración cultural. «Queremos que todas las personas se sumen y participen en las diversas fraternidades que forman parte de nuestra asociación», declaró.

Con más de dos meses de preparativos, la Asociación ha organizado una serie de actividades en el camino hacia la entrada folklórica. Entre estas se encuentran las «veladas a la manita» y las sectoriales, que han sido fundamentales para la organización y puesta en marcha de este evento. Loredo Zanabria compartió que la última sectorial, llamada «Historial de Variados», está programada para el 18 de agosto, pero en un emocionante adelanto, anunció que el lanzamiento oficial de la entrada será el 16 de septiembre.

Hasta el momento, la Asociación ha logrado reunir a 55 fraternidades que participarán en la entrada folklórica. Sin embargo, la situación económica actual ha presentado desafíos, ya que algunas fraternidades están enfrentando dificultades para participar debido a la falta de recursos. Loredo Zanabria explicó que la Asociación no recibe ayuda financiera de ninguna institución, incluyendo la Alcaldía y la Gobernación, lo que ha generado preocupación sobre la viabilidad de la celebración.

«Lo que más nos preocupa es que algunas de nuestras fraternidades están solicitando permisos para participar, y como directorio nos vemos limitados en esta situación», expresó Loredo Zanabria. A pesar de los desafíos, la Asociación confía en la devoción y el entusiasmo de las fraternidades y espera que, con la bendición de la Virgen de Guadalupe, esta celebración cultural siga adelante.

La Entrada Folklórica Virgen de Guadalupe es un tributo a la rica herencia cultural y tradiciones de la región, y la Asociación invita a toda la comunidad a unirse y participar en este evento que promete llenar las calles con música, danza y alegría.

Tambíen te puede interesar