La Alcaldía de Sucre ha tomado medidas enérgicas contra diez de las trece empresas encargadas de proveer productos para la Alimentación Complementaria Escolar 2023 en el Municipio. Estas medidas incluyen llamadas de atención, notificaciones y sanciones económicas en respuesta a diversas infracciones detectadas en el proceso de distribución de los productos alimentarios destinados a los estudiantes.
Entre las empresas sancionadas se encuentran: AYNOHA, PIL SUCRE, AISIR, FAPROLIS, ASAFOP, INPANOR, DELIPAN, COMERCIAL CULPINA, SOBRE LA ROCA y SERGIO CHECKA. La directora Municipal de Educación, Yveliz Choque, señaló que mientras tres de estas empresas enfrentan sanciones por faltas graves, las otras siete han incurrido en faltas leves, como la demora en la distribución puntual de los productos en las unidades educativas.
El caso de una presunta intoxicación de alumnos en la unidad educativa Roberto Alvarado ha sido abordado con cautela. Choque aclaró que la denuncia formal no ha sido recibida en la Dirección Municipal de Educación y que la información se propagó a través de las redes sociales. No obstante, la Alcaldía ha procedido con una investigación en colaboración con la directora del colegio, retirando el producto “alfajor” de todas las instituciones educativas. Adicionalmente, se ha llevado el producto al Instituto Tecnológico de Alimentos (ITA) para realizar un análisis de laboratorio exhaustivo.
Es importante señalar que una de las empresas ya había recibido sanciones económicas previas por no cumplir con las normas de inocuidad en el proceso de elaboración del producto “alfajor” y por violar los protocolos de manipulación durante una inspección en sus instalaciones.