En el marco de la lucha frontal contra el juego ilegal, la Autoridad de Fiscalización del Juego (AJ) suscribió este miércoles un nuevo convenio con la empresa de reciclaje “Recumet” para la destrucción de 512 máquinas de azar.
La directora ejecutiva de la AJ, Jessica Saravia, informó que a la fecha se destruyeron 18.239 aparatos a través de empresas de reciclaje, con las que se suscribió acuerdos.
“Desde su creación, la AJ ha decomisado un total de 20.018 medios de juego en operativos efectuados a nivel nacional, de los cuales se han destruido 18.239, es decir un 91% del total incautado”, explicó Saravia.
Con este nuevo convenio la AJ hace entrega de 512 máquinas de azar a la empresa “Recumet”, que realizará el trabajo de destrucción hasta diciembre.
El proceso de desmantelamiento se realiza en atención a la Ley 071, de Derechos de la Madre Tierra; y la Ley 060, de Juegos de Lotería y Azar, ya que estas máquinas contienen elementos electrónicos que son contaminantes y deben ser separados y exportados.
La AJ fiscaliza el trabajo de destrucción y la empresa de reciclaje certifica este proceso y presenta documentos que avalan la exportación de partes contaminantes.
“Las intervenciones que realizamos, así como los decomisos de medios de juego y su posterior destrucción, responden al compromiso que tenemos con la población boliviana de luchar contra la actividad ilegal del juego para proteger sus derechos a participar en condiciones de legalidad, justicia y transparencia”, declaró la titular de la AJ.
AJ destruye más de 500 máquinas de juego decomisadas en locales clandestinos
La Autoridad de Fiscalización del Juego (AJ), a través de la firma de un convenio con la empresa Recuperadora de Metales – Bolivia S.R.L (Recumet), destruirá, en un plazo de 60 días, 522 máquinas de juego de azar decomisadas -en lo que va del año- en operativos a escala nacional en casas clandestinas de juego.
La directora ejecutiva de la AJ, Jessica Saravia, y el representante de la empresa Recumet, Daniel Mercado, firmaron este miércoles (5 de octubre) un nuevo convenio que tiene por objeto el desmantelamiento, destrucción, y exportación de partes contaminantes de máquinas de juego con comiso definitivo.
La AJ y Recumet firman un nuevo acuerdo/ Foto: Juan Carlos Torrejón
“Hoy, la destrucción de estas máquinas significa el cierre del círculo de la ilegalidad. Esta lucha no es fácil. Hemos tenido problemas, pero hoy seguimos cerrando estos lugares y asumimos el compromiso de seguir luchando contra la ilegalidad y no bajar los brazos ante algo que se convierte en un flagelo para la seguridad de quienes participan en lugares no autorizados”, expresó Saravia.
La funcionaria explicó que este acuerdo se realiza en el marco de la Ley Nº 060, de Juegos de Lotería y Azar, y la Ley Nº 071, de Derechos de la Madre Tierra, con lo que se garantiza que la destrucción de medios de juego ilegales se realice protegiendo el medioambiente, con el reciclaje y separación de componentes tóxicos.
Recumet ya inició la destrucción de las cajas metálicas/ Foto: Juan Carlos Torrejón
Saravia recordó que, desde 2011 la AJ decomisó más de 20.000 maquinas de juego en todo el país, de las cuales se logró la destrucción de 18.200 de ellas, equivalente a un 91%.
“De todas estas, un 85% se destruyeron con el apoyo de Recumet, con quienes venimos trabajando desde 2017 por la garantía de que estas máquinas no van a volver al mercado negro y su alto compromiso con el medioambiente”, añadió Saravia.