En Chuquisaca, la implementación exitosa de los Gabinetes de Atención Integral a Estudiantes (GAIE) ha sido elogiada por la ONU Bolivia. Rolando Encinas Caballero, oficial de Proyectos de la ONU Bolivia, resalta que este proyecto, que se inició hace varios años, busca proporcionar educación integral sobre sexualidad desde el sector educativo.
«Los GAIE son servicios psicosociales integrales y de orientación en educación que promueven el desarrollo de la sexualidad en la Unidad Educativa, involucrando a la familia y la comunidad en general», afirmó Encinas. Agregó que este enfoque incluye la articulación con los servicios de salud y de protección para ofrecer una respuesta integral en la educación sexual.
El director Departamental de Educación de Chuquisaca, Juan Sacari Bejarano, destacó la importancia de estar atentos a la fragilidad de los adolescentes, evolucionando como sociedad. «Hemos ido evolucionando como sociedad, y eso conlleva a cierta fragilidad de nuestros adolescentes», comentó. Señaló que, conforme a las normativas de derechos de la niñez y adolescencia, es fundamental brindar un apoyo adecuado, abordando problemáticas vinculadas a situaciones de violencia.
«Hay muchas leyes que se deben dar una atención prioritaria cuando nuestros niños y adolescentes presenten algunas dificultades, algunas problemáticas que estén vinculadas a situaciones de violencia», destacó Juan Sacari Bejarano. Además, subraya la importancia de una educación integral, no limitada al desarrollo de capacidades cognitivas, sino abordando todos los aspectos del ser humano.
El director elogió la experiencia positiva de los GAIE implementados en Chuquisaca, respaldados por el Fondo de Población de las Naciones Unidas. «Vi el efecto positivo que generaba y el cambio de actitud de nuestros adolescentes», menciona Sacari Bejarano, resaltando el impacto positivo en la actitud de los adolescentes como resultado de estos gabinetes de atención integral a estudiantes.