
En una reciente inspección realizada por la Comisión de Salud del Senado, se han identificado serias preocupaciones con respecto al estado y funcionamiento de equipos médicos informó el Senador Santiago Ticona, en su calidad de miembro de dicha comisión, ha destacado la importancia de sustituir varios equipos que habrían cumplido su vida útil y enviado una minuta a la gobernación de Chuquisaca.
En el Hospital Santa Barbara, se ha constatado que el tomógrafo lleva sin funcionar durante un período considerable. A pesar de los esfuerzos realizados para su reparación, los técnicos responsables han indicado que el equipo ha sobrepasado su vida útil. En consecuencia, se ha subrayado la necesidad de iniciar un proceso de adquisición de un nuevo tomógrafo para el hospital.
Otro problema urgente se presenta en el Hospital de la Mujer, donde el mamógrafo ha estado prestando servicios por más de 40 años. Aunque se han realizado reparaciones, los expertos han advertido que su funcionamiento se verá comprometido nuevamente en los próximos meses. Dado que este mamógrafo es esencial para la detección temprana del cáncer de mama y atiende a una amplia población de la región, su sustitución es imperativa.
Adicionalmente, se ha destacado la situación del resonador del gastro, que lleva sin operar desde el año 2020. A medida que pasa el tiempo, los costos de reparación han aumentado, y se hace evidente la necesidad de una inversión urgente para que el equipo pueda seguir funcionando y atendiendo las necesidades de la población.
El Senador Santiago Ticona subrayó la importancia de la coordinación entre diferentes niveles de gobierno para abordar estos desafíos. Se ha propuesto que la gobernación, la alcaldía y el gobierno central trabajen en conjunto para asegurar la adquisición de equipos modernos que estén al servicio de los médicos y, en última instancia, de la población de Chuquisaca.
El Senador también destacó la necesidad de un mantenimiento oportuno de los equipos médicos para prolongar su vida útil y evitar gastos adicionales. En este sentido, se ha instado a una pronta acción por parte de las autoridades competentes para resolver estos problemas y garantizar la salud de los ciudadanos.
En respuesta a esta situación, la Comisión de Salud del Senado ha aprobado una minuta de comunicación dirigida al Gobernador de Chuquissca y ha enfatizado la importancia de la colaboración entre entidades gubernamentales para abordar estos desafíos de manera efectiva.
La salud de la población chuquisaqueña es una prioridad, y es fundamental tomar medidas inmediatas para asegurar que los hospitales cuenten con el equipamiento necesario para brindar atención médica de calidad.