«Trata de personas»; Conoce los detalles de la fuerte denuncia que involucra a Evo Morales

|| Entre los indicios que la Fiscalía ha recabado, para acusar a morales de Trata de personas, menciona: certificado de nacimiento del hijo de Morales con la menor

El expresidente Evo Morales es investigado por la presunta comisión del delito de “trata de personas con agravante”, dentro un proceso abierto en la Fiscalía de Tarija, que incluso ya había emitido una orden de aprehensión en su contra, aunque esa medida, finalmente, no fue ejecutada.

Según la relación de hechos expuesta en esa orden de aprehensión (firmada por tres fiscales el pasado 26 de septiembre), en un registro civil de la localidad de Yacuiba (Tarija) se emitió, el 31 de mayo de 2018, una partida de nacimiento de una menor, de iniciales E.S.N.V., con el registro de Juan Evo Morales Ayma como padre y C. S. V. P. como madre.

Resolución de aprehensión contra Evo Morales

 

“No obstante, la fecha de nacimiento de la menor de iniciales E.S.N.V. hubiera sido en fecha 8 de febrero de 2016, es decir, cuando la progenitora (…) contaba con sólo 16 años de edad, lo que a su vez significa que (…) la misma procreó a la menor E.S.N.V. con el señor Juan Evo Morales Ayma, a sus 15 años de edad”, cita el documento. Además, recuerda que Morales -en ese entonces- ejercía funciones como presidente de Bolivia.

¿Cómo se conocieron Evo y la menor?

De acuerdo con los antecedentes de la Fiscalía, en las gestiones 2014 y 2015, “el ahora investigado Juan Evo Morales Ayma, haciendo uso desmedido de su condición de presidente del Estado Plurinacional de Bolivia y a través de sus diferentes organizaciones”, creó una “guardia juvenil”.

La mencionada guardia era del entonces presidente del Estado y estaba “conformada por personas de 14 y 15 años, denominadas ‘Generación Evo’”, señala el documento.

Supuestos beneficios para los padres de la menor

En ese contexto, los padres de C. S. V. P., identificados como E. V. M. y I. P. S., inscribieron a su hija a esa guardia juvenil: “con la única finalidad de poder escalar políticamente y obtener beneficios para ‘lucrar’, es decir, conseguir lo que deseaban a cambio de su hija menor”, según la relación de hechos de la Fiscalía.

Es así que, “mientras lucraban con la menor, los señores E. V. M. y I. P. S. obtenían todo tipo de beneficios, viajes (y hasta) cargos públicos”.

Incluso, según el documento, Morales habría instruido, “como parte de pago”, que I. P. S. (madre de C. S. V. P.) sea candidata a la Asamblea Legislativa Departamental de Tarija por el Movimiento Al Socialismo (MAS), pero fue rechazada por contar con antecedentes penales y, ante ese hecho, fue designada como directora de una unidad del Gobierno Regional del Gran Chaco.

Resolución de aprehensión contra Evo Morales

Ahora los padres de C. S. V. P. también se encuentran investigados por “trata de personas” al igual que Morales.

La Fiscalía expone que la menor de edad se econtraba en un estado de vulnerabilidad o desventaja respecto al imputado y se refiere a una presunta violencia sexual en su contra. Además recuerda que la Policía debe agilizar la investigación de delitos contra la integridad psicológica y sexual de niños, niñas y adolescentes.

 

Resolución de aprehensión contra Evo Morales

Entre los indicios que la Fiscalía ha recabado, para acusar a morales de Trata de personas, menciona: certificado de nacimiento del hijo de Morales con la menor, emitido el 31 de mayo de 2018; muestrario fotográfico en el que se observa a Morales y la menor de edad, así como las actividades de la Guardia Juvenil en la que ella participaba. Del mismo modo, un certificado de participación emitido por la Unidad de Género del Gobierno Autónomo Regional del Chaco Tarijeño.

Resolución de aprehensión contra Evo Morales
La resolución de aprehensión de Evo Morales está fechada en 26 de septiembre, aunque finalmente fue dejada sin efecto.

La defensa de Morales aseguró que se trata de “un proceso penal armado” como parte de una presunta persecución política.

 

Juez que anuló orden de aprehensión contra Evo Morales fue su gerente de Impuestos durante su gobierno
Lilian Moreno Cuéllar juez de sentencia Nro. 15 del distrito judicial de Santa Cruz que ANULÓ este pasado miércoles la orden de aprehensión contra Evo Morales investigado por el delito de Estupro y Trata y Tráfico de Personas cumplió funciones durante el gobierno de Evo Morales en diferentes instituciones públicas.
Del 2012 al 2016 la juez Lilian Moreno Cuéllar fue Jefe del Departamento Juridico y posteriormente Gerente del Servicio de Impuestos Nacionales en la Regional de Santa Cruz, en 2018 asume como jefe de la unidad jurídica de ENFE y unos días antes de la caída de Evo Morales en 2019 fue designada como Juez de Sentencia Nro. 14 del distrito judicial de Santa Cruz de la Sierra, ahora gracias al apoyo político en el legislativo fue habilitada como candidata al Consejo de la Magistratura para las elecciones judiciales del 1 de diciembre.
Puede ser una imagen de una persona y texto

|| El Deber y DTV

Tambíen te puede interesar