Sucre, 30 de julio (ANV). -Hoy se conmemora el Día Mundial de las Víctimas de Trata y Tráfico de Personas, desde el SEDEGES se destacan los esfuerzos que se están llevando a cabo en Chuquisaca para combatir este flagelo que afecta a las personas sin importar la edad ni el género.
“Hoy recordamos a las víctimas de la lucha contra la trata y tráfico en todo el mundo, este flagelo afecta a mujeres, hombres y personas de todos los géneros y no podemos permanecer indiferentes”. Afirmó Vivian Chungara directora del SEDEGES.
Agradeció a todas las instituciones que forman parte de la Mesa Sectorial, plataforma para coordinar acciones en conjunto, “ Como SEDEGES, trabajamos de la mano con la Defensoría y la Policía Boliviana, realizando controles en diferentes lugares como trancas, terminales de buses, internados y hoteles. Este trabajo diario es esencial para la protección y prevención de las víctimas”. Explicó Chungara.
En Chuquisaca se han registrado 8 casos de víctimas de trata y tráfico, de las cuales cuatro son de provincias y cuatro de la ciudad de Sucre, “Este trabajo lo realiza siempre la policía, que trata de no dar más información para no entorpecer la investigación, nosotros como SEDEGES, ofrecemos terapias y apoyo emocional a las víctimas que muchas veces no están preparadas para enfrentar estas situaciones”. Añadió.
En su mayoría, las víctimas son adolescentes de 17 y 18 años, aunque también se han registrado casos de adultos de hasta 32 años.
Se recomienda la prevención especialmente en las unidades educativas y provincias, “La mayoría de los casos están relacionados con métodos tecnológicos. En algunas comunidades y provincias las personas no están actualizadas con la información y buscan mecanismos económicos para salir adelante, lo que las hace vulnerables a engaños con ofertas de empleo falsas, algunas incluso en el extranjero”. Culminó la directora.