El Ministerio de Salud estableció la noche de este jueves dos ambulancias, equipadas y con personal médico, en cercanías del edificio de la Asamblea Permanente de Derechos Humanos de Bolivia (APDH), en la avenida 6 de agosto de La Paz, para brindar atención las 24 horas a las cuatro personas, entre ellas Amparo Carvajal, que cumplen una vigilia.
La viceministra de Seguros de Salud, Alejandra Hidalgo, explicó que ambas ambulancias están equipadas con oxígeno, medicamentos y personal que realizará tunos de ocho horas durante todos los días.
Mientras uno tiene condiciones para atender emergencias, el otro es apto para las consultas médicas que pudieran necesitar las personas que mantienen la vigilia en disputa por el control del edificio de la APDHB.
“Ambas ambulancias están equipadas, se tiene balones de oxígeno, en caso de que se requiera; cuenta con personal médico y con la medicación correspondiente. Se van a tener tres turnos garantizados de lunes a lunes (y) están acá para garantizar la salud de los cuatro pacientes”, aseguró.
En caso de requerirse, se habilitó el Hospital de Clínicas para que se pueda trasladar a los pacientes.
Las unidades fueron ubicadas luego de que en horas de la tarde personal médico del Hospital de Clínicas, llevado por el Ministerio de Salud, revisó a tres de las cuatro personas que cumplen la vigilia.
Amparo Carvajal se negó por segunda vez a recibir atención médica de especialistas.
Los activistas que apoyan a Carvajal agredieron verbalmente a la comitiva oficial ni bien llegó al lugar. Hidalgo, ayudada por una escalera, subió, junto al equipo médico, hasta la terraza del edificio y, pese a los intentos de persuasión, no pudo concretar la revisión médica por parte del equipo del director del Hospital de Clínicas, Jhonny Ayllón.
Desde el frente del edificio se vio cómo Hidalgo trataba de convencer a Carvajal, una persona de 80 años que reclama la posesión del edificio frente a la dirigencia de Edgar Salazar, quien, a su vez, defiende la legitimidad de su representación respaldado activamente por un grupo de cuatro personas declaradas en huelga de hambre en el edificio.
Se trata de la segunda vez que Carvajal se niega a recibir atención médica, aunque esta vez los salubristas sí lograron llegar hasta la terraza, lo que no sucedió el 13 de julio.
En esa ocasión, el viceministro de Defensa al Consumidor, Jorge Silva, y la propia Hidalgo intentaron subir hasta la terraza del edificio de la APDHB y hablar con Carvajal, pero un grupo de personas que la apoyan y actores políticos lo impidieron con violencia.
“Nosotros estamos garantizando la cobertura necesaria en salud, como Gobierno nacional, en todo lo que vayan a requerir estas personas, pero si la señora Amparo Carvajal no accede a la atención solicitamos nuevamente, y lo reitero, que su médico de cabecera el doctor Víctor López se pueda poner en contacto con el hospital o las brigadas, de manera que estemos atentos en caso de que cualquier cosa se suscite o se pueda necesitar”, aseveró la ministra de Salud y Deportes, Maria Renée Castro, en conferencia de prensa antes de la visita de la brigada de salud. | ABI