Sucre 12 de mayo (ANV).-El diputado nacional por Comunidad Ciudadana, Marcelo Pedrazas, anunció este martes el inicio de una serie de acciones de fiscalización contra el Concejo Municipal de Sucre, al denunciar el presunto uso indebido de vehículos oficiales y la existencia de un cargo de “vocero” no reconocido por varios concejales.
Durante una rueda de prensa, Pedrazas señaló que los “fachiniles” —facsímiles— de la firma de la presidencia del Concejo se estarían usando para autorizar disposiciones arbitrarias. “Queremos saber cuál es la relación que tiene un funcionario que se hace llamar vocero de la presidencia del consejo, cuando de manera taxativa varios concejales han rechazado ese cargo”, afirmó.
El legislador acusó a los miembros del Movimiento al Socialismo (MAS) de protegerse entre sí y explicó que esta será una de las primeras “peticiones de informe” que presentará en el marco de sus atribuciones. “Se busca siempre un chivo expiatorio, un funcionario de segundo rango, para cargarle responsabilidades. En lugar de apoyar, la presidencia del consejo se estaría beneficiando”, dijo.
Pedrazas advirtió que solicitará detalles sobre el número de vehículos oficiales asignados a la presidencia del Concejo y a sus dependencias. “Volvemos a reiterar la petición de informes para transparentar a la gente qué hacen con la plata de Sucre. Queremos saber: ¿dónde están esos autos, dónde están esos recursos?”, demandó.
Enfatizó además que los concejales deben desempeñar su función de fiscalización frente al Ejecutivo local, así como los asambleístas frente al Gobernador. “Nos hemos dado cuenta de que no hay trabajo real, sino un contubernio entre el ente ejecutivo y el legislativo”, manifestó.
El diputado rechazó los rumores sobre su comportamiento en la Feria Exposición y recalcó que no enfrenta ninguna investigación por “abuso o violencia doméstica”. “Eso que se lo tenga muy clarito: a mí no me va a venir a juzgar un vocero mentiroso”, sostuvo.
Finalmente, Pedrazas hizo un llamado a enfocarse en proyectos de desarrollo regional. “Ningún gobierno central va a priorizar la capital del Estado si no presentamos planes serios y ejecutables. En Sucre solo vamos a salir adelante entre sucrenses, con proyectos palpables y un diálogo directo con la gente”, concluyó.