Norte Potosí: Comunidad de Ayoma denunció discriminación y falta de transporte escolar para sus estudiantes

En un pronunciamiento público, dieron 48 horas al alcalde de San Pedro de Macha para atender sus demandas

pronunciamiento público

La comunidad de Ayoma, en el norte de Potosí, expresó su indignación ante lo que consideran “actos de discriminación” y “atropellos” por parte del alcalde de San Pedro de Macha, quien hasta la fecha no ha licitado las rutas de transporte escolar para los estudiantes de la Unidad Educativa Franz Tamayo, pese a que los recursos están garantizados en el POA 2025.

En una reunión llevada a cabo el 10 de febrero, los afiliados del sindicato de Ayoma evaluaron la falta de convocatoria en el SICOES para la contratación del transporte de las rutas 11 (Taramarca – Ayoma) y 13 (Pampa Chaguayto – Ayoma), a pesar de que ambas cuentan con “un número significativo de estudiantes beneficiarios ya inscritos en el sistema educativo”: 18 en la Ruta 11 y 31 en la Ruta 13.

La comunidad denunció que esta situación pone en riesgo la educación y seguridad de sus hijos, particularmente en temporada de lluvias, cuando los estudiantes dependen del transporte escolar para llegar a la unidad educativa. “Mientras en otras comunidades se han ampliado y modificado rutas con menor cantidad de estudiantes, en Ayoma se nos niega este derecho básico”, señalaron en su pronunciamiento.

Asimismo, manifestaron su preocupación por el recorte de otros servicios esenciales en la región, como el cierre del internado estudiantil y la falta de atención odontológica, atribuyendo estas acciones a “decisiones arbitrarias” del gobierno municipal.

En respuesta a esta situación, la comunidad emitió un ultimátum: “Damos 48 horas a su autoridad para que atienda nuestras peticiones y realice la licitación de ambas rutas; caso contrario, nos veremos obligados a acudir a instancias superiores como medios de comunicación, Defensor del Pueblo y otras”.

El pronunciamiento concluye con la firma de los representantes comunales, dejando en claro que no descartan tomar medidas adicionales para garantizar el acceso a la educación de sus hijos.

Tambíen te puede interesar