En los últimos cinco días, el proceso de selección de postulantes a las judiciales se vio marcado por al menos tres presuntas irregularidades en la etapa de exámenes orales, entre ellas la acusación a la senadora Patricia Arce de dar las respuestas a un candidato mediante señas con un lapicero.
Luego de varios meses, este viernes 19 de julio las comisiones mixtas de Constitución y Justicia Plural retomaron la etapa de evaluaciones orales a casi 400 candidatos. Pese a los problemas previos que paralizaron el proceso, en los últimos cinco días de evaluación también se denunciaron algunos eventos irregulares dentro de las comisiones.
La diputada por Comunidad Ciudadana, Elena Pachacute, señaló que hubo algunos bolillos que “llamaron la atención” por el tamaño y forma notoria que poseían.
“En un momento habían bolillos más grandes y muy notorios, eso nos ha llamado la atención, hemos decidido hacer de nuevo esos bolillos porque parecían una seña”, mencionó a La Voz del Pueblo.
Además, Pachacute identificó que una de las diputadas por el Movimiento Al Socialismo (MAS) “por error” se llevó uno de los sobres con respuestas a su oficina. El hecho quedó escrito en el acta para constancia.
“Curiosamente ayer en el último momento para guardar y resguardar las respuestas se perdió un sobre que por error la diputada del MAS, Estefania Morales, se lo había llevado a su oficina, esas cosas no pueden pasar, yo he planteado que esté en el acta. Hemos sido muy cuidadosos”, añadió.
La tercera irregularidad que se hizo viral en redes sociales es el presunto acto de “chanchullo” por parte de la senadora evista Patricia Arce. Los videos expuestos muestran cómo la asambleísta da las supuestas respuestas a un postulante mediante señas con un lapicero.
Este miércoles, en medio de controversias, las comisiones mixtas preparan el informe final y evaluación de la etapa de exámenes orales para ser remitida a la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP).
Jáuregui dice que postulante no tomará otra prueba
El diputado arcista Juan José Jauregui asegura que “no vio” ningún intento de “trampa” o indicaciones hacia el postulante Carlos Ortiz Quezada de parte de la senadora Patricia Arce en el proceso de preselección en vista a las judiciales, y manifestó que no se volverá a tomar el examen a ningún otro candidato.
“Evidentemente (la senadora) estaba trabajando a mi lado, pero lo cierto es que en la labor que desarrollamos durante horas sentados, yo no he visto ese tipo de intención para poder indicar algo a algún postulante”, mencionó Jauregui.
Este martes, la senadora evista Patricia Arce se vio involucrada en un presunto fraude en la realización de exámenes orales en la que indicaba con su lapicero la respuesta a Carlos Ortiz Quezada, postulante al Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) quien sacó una puntuación perfecta en su prueba.
El presidente de la Comisión de Constitución Legislación y Sistema Electoral, Juan José Jauregui, señaló que, “ante la duda”, se debe iniciar una investigación para hallar a los responsables de esta u otra situación. Sin embargo, aseguró que no se realizará una nueva prueba oral para el postulante por falta de pruebas.
“Al final hay imágenes y grabaciones, presumen que estuviese favoreciendo a un postulante, realmente no acompaña esa presunción. Lo evidente es que si hay una duda pues que se haga una revisión e investigación de lo que sucedió en todas estas jornadas, y que al final sean esas investigaciones las que tengan que encontrar responsabilidades de alguna u otra situación”, añadió.
Piden anular evaluación de postulantes tras presunto “chanchullo”
Tras denuncias sobre supuesto “chanchullo” durante la toma de exámenes orales para los postulantes a las elecciones judiciales, la diputada del MAS, Deysi Choque, presentó este miércoles una solicitud de anulación del proceso.
El pedido formal fue presentado en ventanilla única de la Cámara de Senadores y se dirige al presidente de la Comisión Mixta de Constitución, Miguel Rejas.
“Pedimos la anulación de las evaluaciones que se han llevado a cabo en la Comisión Mixta de Constitución debido a este manejo, a este chanchullo que estuvieran haciendo miembros de constitución para favorecer a postulantes”, dijo.
Mencionó que con este presunto fraude, el proceso de evaluación queda en duda, sin embargo, sostuvo que no se pide que se suspenda el proceso de las elecciones judiciales, sino que el proceso de evaluación se vuelva a repetir “por el bien de la transparencia”.
Este pasado martes, la senadora del ala evista del MAS, Patricia Arce, hizo movimientos son su lápiz, como si estuviese escribiendo la respuesta de las preguntas a los postulantes. Horas después, la legisladora negó las acusaciones y apuntó a una intensión de paralizar nuevamente el proceso.
|| Urgente.bo y Erbol.