
Como respuesta a la decisión del Estado Plurinacional de romper relaciones diplomáticas, el Gobierno de Israel afirmó que el Gobierno de Bolivia se somete a Irán y está apoyando a la organización terrorista Hamás.
“La decisión del gobierno de Bolivia de romper relaciones diplomáticas con Israel es una rendición al terrorismo y al régimen de los Ayatolás en Irán”, publicó el portavoz de Ministerio de Relaciones Exteriores de Israel, Lior Haiat.
“Al adoptar esta medida, el gobierno boliviano se está alineando con la organización terrorista Hamás, que masacró a más de1.400 israelíes y secuestró a 240 personas, entre ellas, niños, mujeres, bebés y ancianos”, agregó.
La decisión del Gobierno boliviano argumenta que el pueblo palestino está siendo víctima de crímenes de guerra en la Franja de Gaza, por la embestida militar de Israel donde ya murieron al rededor de 8.525 personas. En una intervención televisada, Al Qudra precisó que entre los fallecidos hay al menos 3,542 niños palestinos y 2,187 mujeres.
Los israelíes, por su parte, consideran que están respondiendo a los ataques terroristas de Hamás, que controla la Franja de Gaza, y que está vinculada a Irán.
COLOMBIA Y CHILE SE SUMAN A LA CONDENA
Gabriel Boric, Presidente de Chile advirtió que los ataques a Gaza son una violación “inaceptable” al Derecho Internacional Humanitario y los condenó enérgicamente.
En tanto, Gustavo Petro, primer mandatario de Colombia dio a conocer la cita a su representante diplomático en la nación hebrea y advirtió que, de no “detenerse la masacre al pueblo palestino”, no podrían continuar sus actividades en Tel Aviv.
Lo que se sabe del ataque israelí al campo de refugiados de Jabalia:
Al menos 50 personas murieron y otras 150 resultaron heridas después de que las Fuerzas de Defensa de Israel atacaran el 31 de octubre el campo de refugiados de Jabalia, en el norte de Gaza, informaron desde el Ministerio de Salud de Palestina.
La administración de un hospital cercano, sin embargo, aseguró que suman unas 400 víctimas, entre ellas 120 muertos.
Israel insistió en que en el ataque murió un alto comandante de Hamás responsable del ataque contra Israel el 7 de octubre. El propio grupo palestino negó esta afirmación.
El coordinador de comunicaciones estratégicas del Consejo de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, John Kirby, declaró que EEUU reconoce que miles de civiles murieron y resultaron heridos en los bombardeos de Israel sobre Gaza. “Lo observamos, y no aceptamos ni una sola muerte de civiles”, indicó Kirby, afirmando que Israel intenta minimizar las víctimas civiles en Gaza.
El secretario general de la ONU, Antonio Guterres, tuiteó que estaba “profundamente preocupado por la intensificación del conflicto entre Israel y Hamás y otros grupos armados palestinos en Gaza”.
Hamás saluda la decisión de Bolivia de romper relaciones con la “potencia ocupante”
El grupo islamista palestino Hamás, que gobierna la Franja de Gaza, celebró este miércoles la decisión del Gobierno de Bolivia de romper relaciones diplomáticas con “la potencia ocupante”, en referencia a Israel.
“Elogiamos mucho la valiente postura adoptada por el Gobierno boliviano de cortar relaciones con la entidad sionista, que se produjo en respuesta a la agresión fascista israelí y a las atroces masacres cometidas cada minuto contra nuestro pueblo en la ya bloqueada Franja de Gaza”, señaló un comunicado del grupo de resistencia palestino.
”Renovamos nuestro llamamiento a los países árabes e islámicos, que han normalizado sus vínculos con el llamado Israel, para que sigan los pasos de Bolivia y rompan todas las relaciones con esta entidad viciosa”, indicó Hamás.
Agencias.