El gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, confirmó su participación, de forma virtual, en la Conferencia Política de Acción Conservadora (en inglés Conservative Political Action Conference – CPAC), pilar que sostiene a las tendencias ultra-derechistas de América, que se realizará del 17 al 18 de noviembre, en México.
La conferencia ultrista responde a los intereses políticos de la Unión Conservadora Estadounidense, en Maryland; a la que están adscritos reconocidos políticos como Donald Trump, el hijo de Jair Bolsonaro, entre otros que predican el liberalismo total y su oposición a cualquier tendencia política progresista o socialista.
La CPAC sostiene vínculos estrechos con los radicales bolivianos, como la Unión Juvenil Cruceñista, y partidos como el del gobernador Luis Fernando Camacho y el Comité Cívico pro Santa Cruz, cuyas raíces políticas se fundan en los extremos neo-fascistas y del conservadurismo estadounidense.
De acuerdo con la programación del CPAC – México 2022, el jueves inicia sus actividades con un coctel exclusivo para sus invitados entre los que figuran Sara A. Carter, María Herrera, Thierry Mariani, Eduardo Verástegui, Lech Walesa, Christopher Landau, Miklos Lukacs, Eduardo Bolsonaro y Matt Schalapp, quienes desarrollarán temas anti-comunistas y la tendencia mundial del neo-liberalismo.
La CPAC tiende a analizar asuntos vinculados a los intereses de Estados Unidos, sobre todo de los republicanos como los extremistas Ronald Reagan y Donald Trump.
En Bolivia, mantiene vínculos estrechos con la para-policial Unión Juvenil Cruceñista, alentada por la asociación RIFLE, organización civil extremista que demanda el derecho a tener armas en casa.
L. Fernando Camacho, tuiteó que no viajará a ese encuentro internacional, pero que asistirá en modo virtual para exponer la situación política en Bolivia, tras sostener más de 26 días de paro forzoso en su departamento y demandando un gobierno departamental independista del Estado Plurinacional. ABI