Luego de las críticas por haber imputado al ingeniero Édgar Villegas, la Fiscalía salió a explicar que un estudio pericial internacional concluyó que no existió manipulación informática en las elecciones de 2019.
La fiscal coordinadora Nilda Calle mencionó el estudio del “Grupo de Investigación Deep Tech Lab de BISITE” de la Fundación General de la Universidad de Salamanca – España, el cual negó la existencia de una manipulación informática.
Recordó que, en base a ese documento, la Fiscalía sobreseyó a los imputados del caso fraude electoral.
La denuncia fue presentada en 2023 por el diputado “evista” Renán Cabezas y, en marzo, la Fiscalía imputó a Villegas por el delito de instigación pública a delinquir.
La fiscal Calle detalló que se ha imputado a Villegas por sus afirmaciones en medios de comunicación y en redes sociales.
“Sin ningún estudio, señaló que tenía pruebas y que existía un fraude electoral que había habido irregularidades”, dijo la fiscal sobre el ingeniero.
En 2019, Villegas denunció supuestas incoherencias entre el cómputo oficial y los datos del conteo rápido.
Señaló que las afirmaciones de fraude ahora se basan en el informe de la OEA, el cual estableció una manipulación dolosa en las elecciones de 2019.
La fiscal Calle indicó que no se ha aprehendido a nadie ni se ha vulnerado derechos, sino se sigue una investigación con respeto a las garantías. Aclaró también que el delito no amerita una detención preventiva.
Villegas se declara perseguido político y emula a Milei
Tras ser imputado por la Fiscalía debido a que denunció el desestimado fraude electoral en 2019, Édgar Villegas se declaró este lunes ante la comunidad internacional como perseguido político en Bolivia.
“Quiero decir al querido pueblo boliviano que ha luchado de forma no violenta, que hemos luchado durante los 21 días, que no nos vamos a rendir ante las injusticias, que no tenemos miedo y que no nos van a doblegar ¡carajo!”, exclamó en conferencia de prensa.
Villegas fue imputado por el delito de instigación pública a delinquir, a denuncia del diputado “evista” Renán Cabezas.
El ingeniero recordó que en 2019 mostró un análisis sobre las presuntas irregularidades que había en elecciones de octubre, en base a los datos publicados por el mismo Órgano Electoral Plurinacional.
Consideró que sólo ejercía su libertad de expresión y que ahora se pretende criminalizar ese derecho, para acallar las denuncias de corrupción o fraude.
“Esta denuncia no tiene ni pies ni cabeza. Lo que están buscando es criminalizar la libertad de expresión en Bolivia y eso es algo que no podemos permitir. Eso no es contra Edgar Villegas, esto es contra toda la ciudadanía. No quieren que nadie se atreva a denunciar los hechos de corrupción, fraudes, irregularidades, cualquier, cosa que suceda en el futuro y lo están haciendo a través de mí”, manifestó.
|| Erbol.