Estiman en Enero: TSE ratifica 90 días para desarrollar las judiciales

|| El Presidente del TSE avaló la Ley Transitoria para las Elecciones Judiciales aprobada por el Senado y que aún espera que sea sancionada por la Cámara de Diputados.

El presidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Oscar Hassenteufel, ratificó este martes que el Órgano Electoral necesita 90 días para organizar las elecciones judiciales una vez que la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) remita la lista de candidatos.

En ese sentido, Hassenteufel dejó en claro que no puede hablar de fechas para los comicios, pero dejó entrever que lo más probable es que se realicen entre la segunda y tercera semana del mes de enero.

“90 días es el plazo mínimo para poder llevar adelante la elección judicial (…) Cuando (la Asamblea Legislativa) nos remita la lista de postulantes corre el plazo de 90 días”, afirmó el Presidente del TSE.

La autoridad electoral, asimismo, dejó en claro que “nadie puede dar una fecha en este momento” sobre la realización de las elecciones judiciales.

“Es posible que no podamos hacer la elección este año y que tengamos que hacerla en enero, segunda o tercera semana, pero no podemos fijar un día específico”, señaló.

Finalmente, el Presidente del TSE avaló la Ley Transitoria para las Elecciones Judiciales aprobada por el Senado y que aún espera que sea sancionada por la Cámara de Diputados.

“El Proyecto de Ley que ha sido aprobado en el Senado nos brinda esa opción, esos 90 días como mínimo. Ha tomado en cuenta los planteamientos del Tribunal y es algo que hay que resaltar en la decisión adoptada”, afirmó.

Y agregó: “Con la Ley promulgada vamos a tener una idea más clara del momento en el que se pueda desarrollar la elección”

La norma

La tarde del jueves, la Cámara de Senadores aprobó la Ley Transitoria para las Elecciones Judiciales por unanimidad y la remitió a Diputados para su tratamiento.

La propuesta normativa fue aprobada ayer por unanimidad y establece que el proceso de preselección de postulantes a magistrados se hará en 45 días, y la fase de organización de los comicios durará hasta 90 días calendario. Con estos tiempos, los comicios se desarrollarán a inicios de 2024, y en febrero se posesionará a las nuevas autoridades.

Asimismo, el Proyecto del Ley ordena a los actuales magistrados dejar sus cargos en diciembre de este año, como establece la Constitución Política del Estado (CPE).

Una vez que cesen sus funciones, desde el 2 de enero de 2024 el personal subalterno se hará responsable de la transición en cada una de las cuatro máximas instancias, es decir en el Tribunal Supremo de Justicia, el Tribunal Agrario, el Consejo de la Magistratura y el Tribunal Constitucional.

De manera excepcional, a partir de 2 de enero de 2024 quedan suspendidos todos los plazos procesales para todas las causas que se encuentren en trámite en los despachos de los magistrados cesantes “hasta la posesión de las nuevas autoridades electas”, se dio lectura en la sesión de la Cámara de Senadores. || Oxigeno.bo

Tambíen te puede interesar