El 90% del vino y el 80% de cerveza en el país se envasan con botellas de Envibol

|| Fernando Salinas destaca los avances de la empresa y su impacto en el mercado nacional, además se refiere a la futura expación.

Sucre 9 de octubre (ANV).- Durante una conferencia de prensa, Fernando Salinas, gerente técnico de Envibol, informó sobre los avances y proyecciones de la Empresa Pública Productiva de Envases de Vidrio de Bolivia. En su intervención, destacó el crecimiento de la empresa en los últimos años, así como los planes de expansión y diversificación que permitirán a Envibol consolidar su presencia en el mercado nacional de envases de vidrio.

Salinas subrayó que desde abril de 2021, tras una etapa de dificultades relacionadas con el contexto político, Envibol ha logrado importantes éxitos. “En 2020 obtuvimos ingresos de 10 millones de bolivianos, y en 2022, alcanzamos los 111 millones, lo que representa una multiplicación por 10 de los ingresos brutos de la empresa”, señaló. Este crecimiento ha permitido a Envibol cubrir el 90% de la demanda nacional de botellas de vino y aproximadamente el 80% de la demanda de botellas de cerveza.

El gerente técnico explicó que, debido al éxito de la empresa, se ha decidido ampliar la planta para atender la creciente demanda del mercado nacional. “Para 2025, no tendremos la capacidad suficiente para cubrir todas las solicitudes, por eso estamos realizando la ampliación de la planta. Esta ampliación incluye la instalación de nuevas líneas de producción”, indicó. Estas líneas permitirán producir botellas de diferentes tamaños, desde pequeños envases para jarabes y goteros hasta botellas de 2 litros y damajuanas de 4.5 litros.

Salinas también mencionó que la planta contará con nuevas infraestructuras, como un almacén de 6.000 metros cuadrados y un laboratorio especializado. “Este laboratorio será el más importante de Chuquisaca y estará completamente equipado para diciembre de este año”, añadió.

En relación con los beneficios medioambientales del vidrio frente al plástico, Salinas enfatizó que las botellas de vidrio pueden ser reutilizadas hasta 100 veces, lo que representa un ahorro significativo para las empresas y un impacto positivo en la protección del medio ambiente. “A diferencia del plástico, que contamina el medio ambiente y nuestra salud, el vidrio es una opción más sostenible”, afirmó.

Finalmente, Salinas anunció el lanzamiento de un nuevo producto en colaboración con la empresa chuquisaqueña Zaldívar. “Mañana estaremos lanzando el nuevo sabor del Bicentenario en unas botellas similares a las que fabricamos el año pasado, lo que demuestra lo que podemos lograr cuando dos empresas locales trabajan juntas”, concluyó.

Envibol continúa su misión de impulsar la industrialización en Bolivia y promover el consumo de productos nacionales, en línea con las políticas del gobierno.

Tambíen te puede interesar