El presidente Luis Arce habló este miércoles por teléfono con su similar de Chile, Gabriel Boric, quien le garantizó toda la colaboración necesaria para acelerar la descarga de combustibles de cuatro buques en la terminal portuaria de Sica Sica, en Arica.
“Conversamos por teléfono con el hermano presidente de Chile, Gabriel Boric a quien le solicitamos que se realicen las gestiones necesarias para acelerar el descargo de los cuatro buques que tenemos en una terminal de Arica, con el objetivo de garantizar, lo más pronto posible, el abastecimiento de combustibles al mercado boliviano”, informó el jefe de Estado por sus redes sociales.
Agradeció y valoró la buena disposición del mandatario chileno “ya que no dudó en brindarnos toda la colaboración necesaria”.
“El pueblo boliviano debe tener la certeza de que vamos a extremar esfuerzos para garantizar el suministro de combustibles en nuestro país”, expresó.
Son cuatro buques – Zainep y Sino Faith (diésel), Bization (crudo) y Seaways Galle (gasolina) -que desde hace tres semanas estuvieron varados en el puerto chileno a la espera de que mejoren las condiciones climáticas que impiden el atraque y descarga de los combustibles.
Durante su visita al centro de operaciones del Comité Interministerial para solucionar la problemática del diésel, Arce informó que desde este jueves empezará la descarga de los carburantes en Arica y que en el transcurso de los siguientes días arribará el país en la medida de que se levanten los puntos de bloqueo instalados por el trasporte pesado.
Arce confirma descarga de combustible en Arica y más importación en 400 cisternas, exige al transporte levantar el bloqueo
El presidente Luis Arce confirmó para este jueves el inicio de la descarga de combustibles en la terminal portuaria de Sica Sica, en Arica, y el tránsito de 406 cisterna de diésel y gasolina, por lo que instó al trasporte pesado a que levante el bloqueo para garantizar la distribución y normalización del suministro en los siguientes días.
“Empezamos a desembarcar el día de mañana (jueves) el combustible. Ese combustible llegará a las estaciones de servicio, que es lo que le interesa a la gente (…) Bajo el supuesto de que las carreteras de ingreso al país estén expeditas, hasta mediodía del sábado vamos a estar vendiendo el diésel en las estaciones de servicio”, afirmó durante una visita al centro de operaciones del Comité Interministerial para solucionar la problemática del diésel.
No solo hay diésel en esos cuatro buques, sino también gasolina y crudo.
Se trata de los buques: Zainep y Sino Faith (diésel), Bization (crudo) y Seaways Galle (gasolina), que desde hace tres semanas estuvieron varados en el puerto chileno a la espera de que mejoren las condiciones climáticas que impiden el atraque y descarga de los combustibles.
Para garantizar la operación de descarga, Arce reveló que se contactó con sus similar de Chile, Gabriel Boric, quien le comprometió “toda la colaboración posible” en esta tarea.
Desde YPFB se informó que, una vez se realice la descarga unas 937 cisternas con 30 millones de litros de diésel llegarían a Bolivia entre el sábado y domingo; sin embargo, todo dependerá de que las vías estén expeditas.
Arce afirmó que se irá regularizando el suministro de diésel el domingo y “para el lunes de la próxima semana esto va a entrar gradualmente en la normalidad”; no obstante, enfatizó que “si no existen las condiciones” de libre transitabilidad “no va a ser culpa del Gobierno nacional”.
Desde este miércoles la Cámara Boliviana de Trasporte Internacional inició un paro de 72 horas en demanda de que se normalice la provisión de diésel, además, exigen la renuncia de los ministros de Hidrocarburos, Franklin Molina, de Obras Públicas, Edgar Montaño, el presidente de YPFB, Armin Dorgathen, y el director de la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH), German Jiménez.
Hasta las 17. 30 de este miércoles, la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) reportó 21 puntos de bloqueo en Oruro (12), Cochabamba (6) y Santa Cruz (3), además de bloqueos citadinos que perjudican la logística de distribución de carburantes en las ciudades de Cochabamba y Oruro.
Arce lamentó las medidas de presión e informó que están en tránsito 406 cisternas con diésel y gasolina de Perú, Argentina y Paraguay, pero su arribo a las plantas de almacenaje del país también dependerá de que se habiliten las carreteras.
Si en los siguientes días no se levantan los bloqueos para permitir el ingreso de las cisternas con combustible se confirmará los fines políticos de la protesta del trasporte pesado, que también pide el adelanto de las elecciones presidenciales, previstas para 2025, de no atenderse sus demandas. || AEP