Ante la orden de aprehensión de Evo Morales el MAS evista en Chuquisaca afirma que estaríamos en un “Estado policiaco”

|| Califican la acción como un intento de silenciar y perseguir a los líderes que no respaldan al presidente

Sucre, 03 de octubre (ANV). -La Dirección Municipal del MAS en Sucre, ala «evista», repudió la orden de aprehensión emitida contra el expresidente Evo Morales y calificó la medida como una «ilegalidad» que busca proscribir al MAS a través de una persecución política. Orlando Ceballos, abogado de Morales en Sucre, expresó su preocupación señalando que Bolivia está ingresando en un «Estado policiaco».

Según el abogado, el mandato de aprehensión fue emitido en menos de dos horas tras la contundente movilización en apoyo a Morales, lo que para él refleja un intento de silenciar y perseguir a los líderes que no respaldan al presidente Luis Arce.

“De un proceso de judicialización de la política hoy hemos entrado en un estado policiaco que se caracteriza por el uso arbitrario de los instrumentos de la justicia, estamos entrando a un momento de persecución de Evo Morales”. Afirmó Ceballos.

Sostiene que de los cinco procesos judiciales contra el expresidente, uno de esos procesos, fue abierto de manera arbitraria, sin una denuncia formal, basado únicamente en un informe de inteligencia policial, “El gobierno utilizando a sus operadores ha sacado cinco procesos en contra de evo morales, y ha ordenado su orden de aprehensión, en menos de dos horas imputan a Evo Morales”. Aseguró.

Ceballos argumentó que la justicia se está utilizando como una herramienta para la eliminación política, y acusó al gobierno de contra Morales, “El atropello por parte de la fiscal departamental ha generado su destitución, esa ex fiscal se ha convertido en un peligro para la misma sociedad por eso es que ha sido destituida”. Afirmó.

También destacó que la orden de aprehensión fue suspendida temporalmente gracias a una acción de libertad presentada en Santa Cruz y manifiestan que Morales sigue siendo un actor político habilitado, lo cual ha motivado esta ofensiva judicial y política en su contra, “El gobierno está jugando con fuego y puede desatar una convulsión cuyo resultado que ni él mismo pueda controlar”. Culminó.

Tambíen te puede interesar