Sucre, 14 de febrero (ANV).- Ante la declaratoria de alerta roja por un caso de rabia humana y la presencia del virus en el municipio, la Alcaldía de Sucre, a través de la unidad de Zoonosis, ha intensificado los operativos de concienciación, notificación y rescate de animales en situación de calle.
Martha Sandi, responsable de Zoonosis de la Alcaldía, informó que los operativos se realizan en coordinación con las subalcaldías para abarcar diferentes distritos. «Estamos llevando a cabo operativos estratégicos en zonas donde los animales se aglomeran, como en puntos de acumulación de basura, plazuelas y parques», explicó.
Desde el inicio de estos operativos distritalizados, se han rescatado más de 80 animales en situación de calle. Muchos de ellos han sido reclamados por sus propietarios, quienes deben cumplir con las sanciones administrativas establecidas en la normativa municipal.
Los operativos incluyen patrullajes matutinos y nocturnos en zonas urbanas con alta presencia de animales callejeros. En la jornada de hoy, desde las 05:00, se realizaron intervenciones en la plaza 25 de Mayo, el mercado central y otras áreas del Distrito 1, logrando el rescate de una cantidad significativa de animales.
Sandi recordó que el virus de la rabia sigue circulando de manera agresiva en Sucre, con siete casos de rabia canina confirmados hasta la fecha. «El año pasado terminamos con un caso de rabia humana que cobró la vida de un menor de nueve años. Para evitar que esto siga ocurriendo, debemos ser responsables con la vacunación de nuestras mascotas», enfatizó.
Las autoridades municipales instan a la población a notificar cualquier ataque de perros o gatos desconocidos y acudir a los centros de salud para la aplicación de medidas preventivas. Además, se recomienda a los dueños de mascotas llevarlas a los puntos de vacunación habilitados para evitar la propagación del virus en la ciudad.