Sucre, 14 de septiembre (ANV).- La Dirección Municipal de Patrimonio Histórico, en colaboración con el personal de la unidad de Control Urbano, llevó a cabo una importante operación el miércoles pasado para la recuperación de dos espacios municipales en la zona de Huayrapata – Quebrada La Prosperina, la cual limita con el barrio SENAC de los distritos municipales 4 y 5. Esta acción resultó en la recuperación de un área considerable de 52 metros cuadrados en una ubicación de alto valor histórico y cultural.
El proceso de recuperación se llevó a cabo después de completar un minucioso proceso técnico-administrativo. Este proceso determinó que era necesario demoler un muro frontal construido de adobe y retirar una cerca de alambre y cañahuecas que habían sido erigidas ilegalmente, ocupando terrenos municipales. Estos elementos estaban afectando tanto la integridad del patrimonio histórico como la disposición de espacios públicos.
Es importante destacar que esta acción fue realizada en estrecha coordinación con las Subalcaldías de los distritos 4 y 5, en el contexto de un plan integral de recuperación de propiedades municipales y áreas forestales en diversas partes del municipio. Este enfoque estratégico tiene como objetivo preservar y revitalizar los activos municipales, promoviendo al mismo tiempo la conservación de áreas naturales.
Desde la Secretaría Municipal de Ordenamiento Territorial, se emitió una recomendación a los propietarios que planean llevar a cabo construcciones en la zona municipal. Antes de comenzar cualquier proyecto de construcción, se les insta a obtener los permisos correspondientes que son otorgados por la unidad de Control Urbano. Las oficinas de esta unidad se encuentran convenientemente ubicadas en el complejo administrativo de Yurac Yurac, donde el personal está disponible para brindar asesoramiento y procesar las solicitudes de permisos de construcción.
En un caso adicional, la Secretaría General y de Gobernabilidad tomó medidas para recuperar espacios públicos en el barrio San Cristóbal, específicamente en la calle Villar. En este contexto, la Intendencia y la Guardia Municipal llevaron a cabo la remoción de tres casetas que se encontraban en la vía pública. Esta acción se realizó después de notificar previamente a los propietarios y tenía como objetivo mejorar el uso de los espacios públicos en beneficio de la comunidad local.