USFX ENFRENTA DESERCIÓN HISTÓRICA DEL 25% AL 30% Y GARANTIZA PLAZAS Y PRESUPUESTO PARA 2026

|| La universidad busca mitigar el impacto de la crisis económica mediante becas y nuevas modalidades de admisión.

Sucre, 13 de octubre (ANV).- El vicerrector de la Universidad Mayor Real y Pontificia de San Francisco Xavier de Chuquisaca (USFX), Erick Mita, alertó sobre los altos índices de deserción estudiantil que históricamente afectan a la institución, particularmente en el primer año. Mita indicó que este porcentaje se sitúa entre el 25% y el 30% y expresó preocupación de que la cifra pueda «acentuar por la crisis económica que se está atravesando en nuestro país».

El vicerrector explicó que la principal causa de la deserción es que «muchos estudiantes están dejando de lado sus estudios porque se están dedicando a trabajar». En este contexto, Mita destacó la importancia de las becas, las cuales, si bien «no satisface todas sus necesidades, en parte ayuda para que sigan continuando sus estudios».

Calendario Académico y Oferta de Plazas 2026

Mita también anunció el calendario académico para la gestión 2026 y las modalidades de admisión:

  • Finalización de Inscripciones (Preuniversitario): 24 de octubre.
  • Inicio del Curso Preuniversitario: 15 de noviembre.
  • Duración del Curso: 15 de noviembre al 21 de enero.
  • Exámenes de Primera Vuelta (Preuniversitario): 12 y 21 de enero.
  • Examen Directo: 28 de enero.
  • Inicio de Actividades Académicas: Semana del 18 de febrero.

Señaló que, aunque aún se están recepcionando las plazas de las diferentes facultades, se estima una oferta de entre 6.500 a 7.000 plazas para la gestión 2026.

Estabilidad Financiera y Mecanismos de Ingreso

El vicerrector garantizó que el presupuesto para la gestión 2025 está «totalmente garantizado». Si bien la universidad no recibió la totalidad de la ayuda solicitada al Gobierno, los «recursos propios que se han generado a través de la universidad» permitirán tener «la holgura financiera para cesar la gestión 2025 cumpliendo el pago de becas, sueldos instalados».

En cuanto a las modalidades de admisión, Mita confirmó la continuidad del curso preuniversitario y del examen directo de admisión. Además, se está en proceso de aprobación de un reglamento que contempla el ingreso de los cinco mejores alumnos de cada colegio del departamento de Chuquisaca. También se mantendrá la modalidad «Estudio en Sucre, Estudio en San Francisco Xavier», con la cual se busca atraer a los «mejores alumnos del interior del país» con el fin de fortalecer la universidad y, a la vez, «generar un movimiento económico importante» en la ciudad.

Finalmente, sobre la implementación del registro biométrico para docentes, Mita explicó que el sistema se encuentra en etapa de prueba. Tras esta fase, el Consejo Universitario será el encargado de realizar la evaluación correspondiente y tomar la decisión final con base en «todos los argumentos a favor y en contra que se presente».

Tambíen te puede interesar