Todo un papá: Realizó una adaptación a su motocicleta, lo convirtió en un ‘sidecar’, para transportar a sus hijos con estilo

Perdió su vehículo en la pandemia y decidió adaptar su motocicleta para llevar a su esposa e hijos

Llevar a los niños en sus viajes diarios a la escuela puede ser un desafío, pero afortunadamente, un papá se las ingenio para convertir su motocicleta en ‘sidecar’, añadiendo este complemento, que le ha permitido transformar su vehículo de dos ruedas, para llevar con estilo a sus hijos pequeños.

La adaptación se trata de un acople donde Óscar Marcos Barrios transporta diariamente a sus niños, señaló que es un medio de transporte seguro y todo le costó cerca a 3 mil dólares. La inquietud surgió porque este padre no cuenta con otro medio de transporte, e indicaba «somos cuatro, no entramos en una motocicleta».

«Pensamos en dar seguridad a los niños, porque veo mucho en la ciudad motos con cuatro personas y eso es un riesgo, puede haber un accidente. Por lo tanto decidimos adaptar un lateral para que ellos vayan seguros, yo voy junto a mi esposa y claro todos usamos cascos», contó a la Red Uno Óscar.

La idea fue sacada de internet, las motos con sidecar han sido un vehículo muy utilizado por muchos conductores a lo largo del siglo XX y aún cuenta con usuarios repartidos por todo el mundo. La moto con sidecar se presenta como un vehículo bastante especial que tiene unas condiciones muy concretas.

El diseño de moto sidecar para Barrios se hizo en Sucre, para empezar, se recuerda que este no es un vehículo pensado para correr a grandes velocidades, ya que esto puede resultar incómodo para el pasajero e incluso para el conductor.

Además, a la hora de tomar curvas hacia el lado contrario del sidecar, se debe tener la precaución de evitar que las ruedas de este se levanten controlando la velocidad.

«La iniciativa ha salido de una necesidad, antes teníamos un auto, pero por la pandemia dejamos esto y adaptamos nuestra moto para que se acople con un sidecar. Yo hice las adaptaciones, cuando circulamos por las calles siempre nos ven y dicen ‘mira eso’. Venimos desde la Ticti Norte, hasta el centro de la ciudad «, dijo Marcos. || Red Uno.

 

Tambíen te puede interesar