Sucre: Consejo Nacional del Bicentenario inicia sesiones clave para coordinar actividades

|| Agenda Nacional y regionales serán presentadas en el marco de la primera sesión ordinaria del año

Sucre, 23 de enero (ANV).- Martín Maturano, delegado presidencial del Bicentenario, informó que este jueves se lleva a cabo la primera sesión ordinaria del Consejo Nacional del Bicentenario en 2025. Durante el encuentro, los delegados analizarán y coordinarán temas fundamentales para la implementación de la agenda de celebración del Bicentenario en todo el país.

“La sesión tiene tres puntos clave: recibir el informe de la agenda regional de cada uno de los departamentos, establecer las actividades nacionales que cada región llevará a cabo como parte de la Agenda Nacional del Bicentenario, y preparar el informe para el Consejo Nacional de Autonomías que sesionará el lunes en Sucre”, explicó Maturano.

El delegado destacó la importancia de la reunión al ser un paso previo para el Consejo Nacional de Autonomías, que es la máxima instancia de coordinación autonómica en Bolivia. “Para nosotros es fundamental esta sesión porque permitirá desembocar en una coordinación plena entre los gobiernos autónomos departamentales, municipales, las autonomías indígena originaria campesinas, los gobiernos regionales y el sistema universitario”, afirmó.

El Consejo Nacional de Autonomías se reunirá el lunes 20 de enero a las 15:00 en la Casa de la Libertad, donde se debatirá la operativización de la agenda del Bicentenario en los nueve departamentos. Según Maturano, el evento busca “dar dinamismo y garantizar la ejecución de las actividades previstas para celebrar los 200 años de independencia”.

Además, resaltó que las invitaciones ya han sido enviadas a todas las autoridades que forman parte del Consejo Nacional de Autonomías, de acuerdo con la normativa establecida en la Constitución Política del Estado y la Ley Marco de Autonomías. «El tema central será la coordinación y planificación de las acciones que enmarcarán esta importante celebración para todos los bolivianos», concluyó.

Tambíen te puede interesar