Senasag Chuquisaca vigila ingreso del «Dragón Amarillo»; enfermedad que afecta a naranjas, mandarinas y limones

||SENASAG Chuquisaca informa sobre acciones de vigilancia y prevención contra plaga citrícola

Sucre 4 de julio (ANV).-En conmemoración del Día Nacional de Protección a los Cítricos contra la enfermedad del HLB, el Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria (SENASAG) Chuquisaca informó sobre el trabajo que realiza en el departamento para evitar el ingreso de esta plaga devastadora que ya se encuentra presente en países vecinos.

El jefe departamental del SENASAG en Chuquisaca, Marcial Navarro, explicó que la entidad sanitaria viene realizando acciones constantes para resguardar la producción citrícola de la región. “Nosotros como ente sanitario estamos, de manera responsable, a fin de también garantizar el estado sanitario de nuestro país y departamento”, declaró.

Entre las medidas adoptadas, mencionó la implementación de vigilancias permanentes en cultivos frutales y la ejecución de rutas de trampeo, con el fin de detectar cualquier amenaza sanitaria. “Realizamos las rutas de trampeo para poder, ante cualquier riesgo, cualquier amenaza sanitaria que pueda haber, poder despejar”, indicó.

Navarro también informó que, de manera periódica, se envían muestras a laboratorio para confirmar la ausencia del HLB en el país. “Periódicamente o anualmente estamos mandando las muestras al laboratorio para garantizar que esta enfermedad esté ausente”, afirmó.

Actualmente, el HLB —también conocido como Huanglongbing o “dragón amarillo”— no se encuentra presente en Bolivia, pero sí en países vecinos como Argentina, Paraguay y Brasil. “Esta enfermedad está vigente en los países vecinos […] y nosotros como ente sanitario […] tenemos la responsabilidad de garantizar evitar el ingreso de esta plaga devastadora para nuestro sector de los cultivos”, agregó.

El jefe departamental enfatizó que el control se refuerza en puestos fronterizos, donde se ejerce un riguroso control sobre productos de origen vegetal. “Aquellas plantas, aquellos productos que vengan de origen vegetal, pues tiene que ser con un control riguroso a nuestras fronteras”, concluyó.

El SENASAG reiteró su compromiso con la protección de los cultivos citrícolas y solicitó la colaboración de la población para prevenir el ingreso de esta plaga que puede generar importantes pérdidas económicas en el sector agrícola.

 

 

 

Tambíen te puede interesar