ONU emite una resolución por el fin de la Guerra en Ucrania al primer año de las hostilidades

|| En noviembre pasado la ONU tambíen emitió por trigésima vez una resolución contra el embargo norteamericano que sufre Cuba

La Asamblea General de Naciones Unidas este jueves aprobó por mayoría una resolución que hace un llamado a la paz en Ucrania, a casi un año de la intervención militar de Rusia en Ucrania.

En una nueva votación no vinculante, la asamblea reunida en Nueva York aprobó con 141 votos a favor, 7 en contra (Rusia, Bielorrusia, Corea del Norte, Eritrea, Nicaragua, Mali y Siria) y 32 abstenciones (entre ellas, Bolivia, China, India y buena parte de África), un texto que exige la «retirada inmediata e incondicional” de las tropas invasoras, el cese de las hostilidades y una paz «justa y duradera».

Bolivia no fue parte del documento, Rusia ha ocupado su poder de veto para impedir resoluciones vinculantes en el Consejo de Seguridad de la ONU.

Resolución a Favor de Cuba

La Asamblea General de las Naciones Unidas reiteró en Noviembre por trigésima vez de forma inequívoca su posición contra el embargo económico de Estados Unidos a Cuba y pidió que se ponga fin a ese castigo unilateral.

La resolución de rechazo obtuvo ese año 185 votos a favor, 2 en contra (Estados Unidos e Israel, ) y 2 abstenciones (Ucrania y Brasil).

Con su voto de hoy,  Brasil fracturó por tercera vez la posición unánime de apoyo a Cuba de los países de América Latina y el Caribe. La primera fue cuando votó en contra durante la sesión de noviembre de 2019 y luego se abstuvo el año pasado junto con Colombia.

El texto adoptado reafirma, entre otros principios, “la igualdad soberana de los Estados, la no intervención y no injerencia en sus asuntos internos y la libertad de comercio y navegación internacionales, consagrados en numerosos instrumentos jurídicos internacionales”, exhorta a todos los Estados a abstenerse de promulgar y aplicar leyes y medidas que los contravengan, e insta a la derogación de ese tipo de medidas a quienes aún las impongan.

Agencias.

Tambíen te puede interesar