Magisterio Urbano denuncia falta de textos y precariedad en infraestructura a días del inicio de clases

Aguilera: Recomendamos a la Alcaldía que equipara y mantuviera las infraestructuras durante las vacaciones, pero no se ha cumplido.

Amparo Aguilera Ejecutiva del magisterio urbano

A una semana del inicio de la gestión escolar, la ejecutiva del magisterio urbano en Chuquisaca, Amparo Aguilera, expresó su profunda preocupación por las deficiencias y carencias que enfrenta el sector educativo. Según Aguilera, la instrucción 01 emitida por las autoridades de educación, que ordena el uso de textos autorizados por el Estado, genera incertidumbre debido a que los materiales aún no han llegado a las unidades educativas.

“La instrucción 01 no satisface las necesidades que deberíamos tener en el magisterio. Nos imponen usar textos que no han llegado y no sabemos cómo vamos a empezar el año escolar. Estamos en el limbo, sin un currículum claro para iniciar las labores escolares. En el Encuentro Nacional de Educación no se ha discutido ni resuelto nada sobre este tema”, afirmó Aguilera.

Además, la ejecutiva denunció el deterioro de la infraestructura escolar, indicando que muchas unidades educativas se encuentran en condiciones precarias. Mencionó, como ejemplo, el caso de la unidad educativa Che Guevara, recientemente construida, que ya presenta grietas, cielos rasos caídos y problemas de humedad. “Recomendamos a la alcaldía que equipara y mantuviera las infraestructuras durante las vacaciones, pero no se ha cumplido. Muchas aulas no tienen mobiliario adecuado, y con el aumento del alumnado, la situación es crítica”, señaló.

Otro punto que preocupa al magisterio es el elevado costo de los útiles escolares, lo que representa una carga adicional para las familias de los estudiantes. “Iniciaremos las clases sin textos, sin infraestructura adecuada, sin mobiliario y con útiles escolares a precios inaccesibles. Estamos muy preocupados por este inicio de gestión”, enfatizó Aguilera.

El magisterio urbano hace un llamado a las autoridades competentes para que prioricen soluciones inmediatas a estos problemas y garanticen condiciones óptimas para el desarrollo del año escolar.

Tambíen te puede interesar