Los cívicos de Santa Cruz se niegan a asistir a la mesa técnica del Censo

El vocero presidencial señaló que varias autoridades departamentales y municipales no están de acuerdo con la propuesta cruceña.

El Comité Interinstitucional de Santa Cruz determinó no asistir a la mesa técnica pautada para el 11 de octubre cuyo tema central es el Censo, hecho que para el Gobierno significa una negativa a sustentar técnicamente ante el país la propuesta para ejecutar la encuesta estadística.

La viceministra de Comunicación, Gabriela Alcón, cuestionó la determinación de los cívicos pues su negativa a asistir a la cita da cuenta de que “no hay la capacidad de explicar, sustentar ese trabajo que se ha desarrollado en el Comité Interinstitucional”, puesto que los integrantes de esa entidad se niegan a explicar de manera sustentada su propuesta censal.

Detalló que en la mesa técnica, convocada por el Instituto Nacional de Estadística (INE), participarán técnicos del Ministerio de Planificación, representantes de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) y del Fondo de Población de las Naciones Unidas (Unfpa), además de alcaldes, entre otros.

La titular de Comunicación, en entrevista con Bolivia TV, aseguró que el Gobierno es el primer interesado en que se desarrolle el Censo, pero que el objetivo es verificar la viabilidad técnica de las propuestas para ver cuál es la que se adecúa mejor a los intereses de todo el país.

Por su parte, el portavoz presidencial, Jorge Richter, lamentó la posición asumida por el Comité Interinstitucional y los cívicos, la cual calificó de “medida de orden corporativo” y dijo que cierra el camino a “la posibilidad del diálogo, escuchar la voz de los expertos del INE, de forma contrastada con lo que ellos han realizado”.

Sin embargo, para Richter esta última señal evidencia la intención de los cívicos de encaminarse al paro, diseñando un modelo de acción que garantice el fin que ellos buscan, desconociendo las manifestaciones de un conjunto de autoridades que se decantan porque el proceso censal se realice en 2024.

“Hay un conjunto de departamentos y autoridades que han señalado que es mejor tener un Censo que garantice los resultados, que sean resultados útiles, antes que apresurarse de forma tal que los resultados no tengan utilidad”, declaró a El Deber Streaming.

Richter señaló que el Gobierno observa el tema del Censo de interés nacional, en el cual se debe hallar una respuesta compartida.

Ante la posición de los cívicos cruceños, el vicepresidente de la Asociación Municipal de Municipios Cruceños, Damián Dorado, expresó su molestia y no descartó que los municipios decidan contrarrestar el paro de los cívicos con un contra paro.

“A ellos no les interesa el Censo, lo único que quieren es tomar el poder por asalto, hacer un golpe de Estado. Las logias cruceñas tienen claro que por la vía democrática nunca llegarán al poder”, advirtió.

Diputados: Calvo no tiene capacidad de defender su propuesta de Censo

El diputado del MAS Jerges Mercado criticó al presidente del Comité Cívico pro Santa Cruz, Rómulo Calvo, por haber faltado a su palabra de debatir con el vocero presidencial, Jorge Richter, y aseguró que el dirigente no tiene la capacidad para defender la propuesta de Censo presentada por el Comité Interinstitucional.

“Lamentablemente, la dirigencia cruceña, tanto el gobernador (Luis Fernando Camacho) como el Comité Cívico, ha dado muestras de su absoluta incapacidad y falta de formación para dirigir la gobernación y para representar al Comité Cívico. (…) Prueba de ello es que les faltó valentía para ir al debate, conversar y sostener públicamente la propuesta (de adelantar la fecha censal)”, señaló Mercado.

Por su parte, el jefe de bancada de diputados por Santa Cruz, Patricio Mendoza, coincidió con su colega Mercado y añadió que esa “incapacidad” se debe sobre todo a que la propuesta del Comité Interinstitucional no está construida de acuerdo con parámetros técnicos.

“El reto a debate de Calvo no fue más que una cortina de humo porque esa propuesta no puede defenderse, ya que está construida sobre la base de inconsistencias y no toma en cuenta parámetros internacionales que avalen este tipo de procesos”, lamentó.

Mendoza aseguró que a Calvo y a los cívicos no les interesa el Censo, sino desestabilizar al Gobierno.||

Tambíen te puede interesar