Sucre, 17 de junio (ANV).– La Defensoría del Pueblo, a través de Humberto Mayorga delegado departamental de la defensoria del pueblo, hizo un llamado a las partes en conflicto por el transporte urbano a priorizar el diálogo como vía de solución. El delegado defensorial, Humberto Mayorga, informó que la institución realiza un monitoreo permanente de la situación generada por el desacuerdo entre sindicatos del transporte y el Gobierno Autónomo Municipal de Sucre.
Según explicó, la Defensoría ha recogido las diferentes posiciones, tanto de los sindicatos como del municipio. “Hemos visto el desarrollo del mismo, las medidas que ha ido adoptando, pero también hemos conocido la posición que tiene el municipio con relación a implementar un sistema de transporte frente a la demanda de los sectores”, señaló.
En ese contexto, Mayorga indicó que se están realizando gestiones orientadas a facilitar espacios de diálogo. “Lo que pedimos, las gestiones que vamos a hacer con los sindicatos, es importante agotar el diálogo”, afirmó. Además, solicitó a los sindicatos “dar señales que permitan un avance con la finalidad de poder atender una demanda”.
El delegado expresó preocupación por las consecuencias que el conflicto puede tener en la vida cotidiana de la ciudadanía, particularmente en grupos vulnerables. “No podemos tomar decisiones muy abruptas porque también genera una situación de incertidumbre a la población. Hay niños que deben trasladarse en las horas de la noche, ya oscurece mucho más temprano, debemos dar seguridad también a la población”, advirtió.
Asimismo, enfatizó la necesidad de mantener abiertos los canales de comunicación. “Se ha pedido que los sindicatos también puedan analizar estos mensajes con la finalidad de dar las condiciones para el diálogo”, agregó.
Mayorga concluyó destacando que la vía pacífica es la única alternativa sostenible. “Creo que las experiencias últimas nos han enseñado a todos que debe ser el diálogo la única manera de poder resolver las diferencias, toda vez que una medida de presión muchas veces nos va orillando a tomar decisiones que no pueden ser sostenibles”, dijo.
La Defensoría del Pueblo reafirmó su compromiso de actuar como garante del respeto a los derechos ciudadanos en el marco de este conflicto, y reiteró su disposición para acompañar cualquier espacio de concertación entre las partes.
