Dos tramos chuquisaqueños permanecen intransitables; recomiendan viajes diurnos

|| SEDCAM trabaja en la rehabilitación de vías afectadas por las lluvias

Sucre, 29 de enero (ANV).- El director del Servicio Departamental de Caminos (SEDCAM), Giorgino García, informó que actualmente dos tramos en el departamento de Chuquisaca permanecen intransitables debido a los derrumbes y daños causados por las intensas lluvias.

«Uno de los sectores afectados es el cruce Heredia – San Juan del Piraí, en el Chaco Chuquisaqueño, donde aún quedan alrededor de 500 metros con derrumbes. Estimamos que en las próximas horas se logrará restablecer la transitabilidad», explicó García, detallando que las plataformas viales han sufrido deterioro debido a las precipitaciones.

Asimismo, mencionó que el desborde del río San Miguel del Bañado, ocurrido el pasado domingo, afectó gravemente la infraestructura en Monteagudo, causando el colapso de un terraplén que conecta este municipio con Huacareta. «Nos han informado que este tipo de crecida de río no se veía en la zona desde hace 20 años. Actualmente, estamos trabajando en conjunto con el municipio para encauzar el río y proceder con la reposición del terraplén de manera provisional, ya que la tarea es bastante ardua», afirmó.

Además, el SEDCAM también atiende emergencias en el municipio de Azurduy, en el tramo hacia Rodeo Fernández, y en el sector de Portillo Fuerte, parte del municipio de Incahuasi. «Las plataformas han sufrido daños significativos, por lo que recomendamos que los viajes se realicen durante el día. Sabemos que en febrero se intensificarán nuevamente las lluvias, por lo que pedimos precaución a los transportistas y usuarios de estas rutas», advirtió García.

En cuanto a la infraestructura vial, indicó que no se han registrado daños estructurales graves, salvo el colapso del alero aguas abajo en Monteagudo. «El cuerpo del terraplén ha sido completamente arrastrado, y estamos a la espera de que concluya el encauce del río para iniciar los trabajos de reconstrucción», señaló.

Finalmente, García aseguró que el SEDCAM mantiene maquinaria desplegada en los diferentes puntos críticos del departamento y en sectores estratégicos donde podrían presentarse nuevas emergencias, con el objetivo de garantizar una respuesta inmediata ante cualquier eventualidad.

Tambíen te puede interesar