DIPUTADA ARANCIBIA ACUSA A LA BANCADA DEL MAS DE «HACER FRACASAR» PROYECTO DE LEY A FAVOR DE CHUQUISACA

|| La diputada Arancibia informó que la propuesta, cuyo proyectista es Marcelo Pedraza, fue presentada con el objetivo de beneficiar a una región que considera "olvidada.

Sucre, 14 de octubre de 2025 (ANV).– La diputada por Comunidad Ciudadana, Delia Arancibia, denunció que un proyecto de ley destinado a compensar «deudas históricas» con el municipio de Sucre y el departamento de Chuquisaca ha sido obstaculizado por la bancada del Movimiento al Socialismo (MAS) en la Comisión de Constitución.

La diputada Arancibia informó que la propuesta, cuyo proyectista es Marcelo Pedraza, fue presentada con el objetivo de beneficiar a una región que considera «olvidada.» Sin embargo, a pesar de que la observación inicial fue subsanada por el proyectista, el proyecto no prosperó. «Cuando se trató en la comisión hemos tenido muy poca votación, no ha habido muy muy mucha recepción porque que ya los del Movimiento al Socialismo se han enseñado, han dicho, pues ya no, no les vamos a dar ni cobertura ni nada,» afirmó la diputada. Agregó que con esta acción, la bancada mayoritaria «nos han así hecho que brara, hecho fracasar, como dicen bien claramente.»

La legisladora aseguró que el proyecto seguirá en agenda y será repuesto en la nueva legislatura. «Ahí está nuestro nuestro proyecto para tocarle en la nueva legislación. Está y lo vamos a poner, lo vamos a reponer y vamos a y exigir así como lo hemos peleado la 248,» declaró, enfatizando que Chuquisaca «nos hacemos respetar» y que serán «insistentes» para lograr su aprobación.

En referencia a las disputas sobre la historia, la diputada Arancibia criticó a quienes buscan «distorsionar la historia» o a quienes sienten que Chuquisaca debe menospreciar su legado. «Han dicho que a nosotros nos debe más la historia. Tendrían que revisar las historias. Tendríamos que revisar quién ha dado más la vida. Quién ha dado el hombro, el pecho ha dado,» aseveró. La legisladora concluyó que la historia de la región es «clara» y que la Casa de la Libertad es la prueba de su relevancia.

Avances en la Convocatoria de Elecciones Subnacionales

En otro tema, la diputada Arancibia actualizó sobre los avances en la convocatoria para las elecciones subnacionales. Informó que el proyecto de ley fue tratado en la Comisión de Constitución y Asuntos Electorales, y que hoy, 14 de octubre, se trataría a las 14:00 horas para su revisión. «Hoy vamos a ver cómo lo elevamos al pleno de la Cámara de Diputados, porque esa es la tarea que estamos cumpliendo,» sostuvo.

La legisladora defendió la labor de la comisión, señalando que han cumplido con su tarea «en los plazos que establece» y que si el presidente de la Cámara de Diputados no convoca a pleno, podría deberse al proceso de balotaje.

Simulacro de Evacuación en Sucre

Finalmente, la diputada Arancibia brindó detalles sobre la realización de un simulacro de evacuación interinstitucional en Sucre, que fue programado para el día siguiente. La actividad tiene como objetivo medir la capacidad de respuesta y coordinación ante un desastre, y contará con la participación de la autoridad ejecutiva, la Junta de Ciudad, la Policía (a través de la unidad de bomberos) y el GAMS.

La actividad se llevará a cabo en el sector del grupo Unión Educativa. El objetivo es que la población tenga una respuesta y sepa «qué hacer en esta circunstancia,» buscando ser «más proactivo que reactivo, porque se trata de salvar vidas.» La diputada destacó que este tipo de ejercicios mostrará las «capacidades» y la forma de coordinar «métodos y técnicas recomendadas a nivel internacional.»

Tambíen te puede interesar