El representante de los profesionales con carrera diplomática, Javier Vizcarra, denunció que son víctimas de una burda maniobra por parte del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP), en la demanda que iniciaron hace dos meses contra el Estado boliviano por 7 millones de dólares ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos.
“A pesar de esta sucia manipulación, nuestro caso sigue inalterable y estamos seguros que vamos a ganar”, dijo Javier Viscarra, representante de los afectados.
Según el diplomático, es una nueva violación del debido proceso y una falta de independencia e imparcialidad de la justicia boliviana que se hará conocer a la CIDH.
El Tribunal Constitucional ha publicado en su página Web una sentencia el día 26 agosto de 2023, extrañamente fechada un año antes, es decir el 26 agosto del año 2022, en una torpe manipulación del proceso, buscando afectar por los plazos la demanda ante la CIDH”.
Según Vizcarra, el objeto de esta actuación antijurídica busca engañar a la CIDH donde cursa nuestro caso, con el objeto de hacer creer engañosamente que los diplomáticos despedidos del Ministerio de Relaciones Exteriores no presentamos la petición dentro del plazo de los 6 meses.
Este fallo del TCP, sin fundamentos jurídicos, contradictorio y violatorio de la Convención Americana de Derechos Humanos, en contra de los diplomáticos de carrera es una muestra más de la manipulación judicial por parte del gobierno, una falta de imparcialidad y competencia de los jueces, fiscales y magistrados en Bolivia.
