Sucre, 5 de noviembre (ANV). -Los bloqueos en Cochabamba estarían generando grandes pérdidas en distintos sectores en especial el sector avícola y agrícola. El Ministro de Desarrollo Rural y Tierras, Yamil Flores, en su paso por Sucre expresó su preocupación ante los efectos devastadores ya que se registraría la pérdida de 1.700 millones de dólares.
“Desde el primer día que se inició el bloqueo, el alimento no ha llegado para el sector avícola. Los pollos han muerto ya en crecimiento en las granjas debido a la falta de alimento, lo que representa pérdidas millonarias para los pequeños y medianos productores”. Indicó Flores.
Según datos del ministerio, las pérdidas económicas ascienden a aproximadamente 1.700 millones de dólares, una cifra que impacta tanto a la economía nacional como a las familias dependientes de la producción de alimentos.
Para mitigar las pérdidas y apoyar la recuperación del sector productivo, el gobierno habría tomado medidas, entre ellas, la habilitación de nuevas variedades de soya y la distribución de diésel en el oriente boliviano y que la siembra no se vea afectada. También se han distribuido semillas de papa y otros insumos a las áreas rurales de todo el país.
En paralelo, Flores mencionó la inauguración de huertos urbanos en nueve departamentos para facilitar el acceso a hortalizas. Además, aseguró que su presencia en el Congreso Nacional de Fruticultores, busca que especialistas nacionales e internacionales compartan tecnologías para mejorar la producción frutícola en Bolivia.
