Sucre, 18 de julio (ANV). – El delegado defensorial del pueblo en Chuquisaca, Humberto Mayorga, informó que la institución implementará un plan nacional de monitoreo sobre derechos humanos en el marco de la jornada electoral, con acciones antes, durante y después del proceso de votación.
El plan contempla el despliegue de más de 700 voluntarios defensores desde las 21 oficinas defensoriales del país, con el objetivo de observar el respeto a los derechos fundamentales durante todas las fases del proceso.
“El monitoreo incluirá condiciones materiales y físicas de los jurados electorales, la participación de varones, mujeres y jóvenes, y la identificación de posibles vulneraciones a los derechos humanos en la jornada democrática”, explicó Mayorga.
Asimismo, destacó que la Defensoría habilitó una plataforma digital con preguntas enviadas a las tiendas políticas sobre temas como niñez, mujeres y personas adultas mayores, para que los votantes puedan acudir informados a las urnas.
“Es importante que la población tome decisiones con base en el conocimiento de la posición de las candidaturas frente a los derechos humanos, especialmente de los sectores en situación de vulnerabilidad”, señaló.
El delegado defensorial también subrayó que no se han recibido denuncias sobre falta de transparencia del proceso electoral, pero el plan busca justamente reforzar la credibilidad y legitimidad del sistema democrático.
En paralelo, recordó que la Defensoría presentó recientemente un informe preliminar sobre los conflictos en Iyayagua (La Paz), con una cronología de hechos y recomendaciones para reconstruir el tejido social dañado.
“Las protestas deben ser pacíficas. Una manifestación violenta no tiene protección estatal y puede afectar derechos de terceros”, puntualizó Mayorga, al reafirmar el compromiso de su institución con el respeto a la dignidad y los derechos de todas las personas.
