La invasión de la embajada de México en Quito perpetrada la noche de este viernes por parte de las fuerzas policiales de Ecuador para secuestrar al exvicepresidente Jorge Glas, a quien se le había concedido asilo político, fue condenada por diversos políticos y organizaciones latinoamericanas.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, señaló al respecto: «Es un acto de barbarie, algo nunca visto en América Latina, el Gobierno de derecha pro yankee de Ecuador violó brutalmente el Derecho Internacional, asaltando la Embajada de México en Ecuador y secuestrando a un asilado político, así reconocido por el Gobierno mexicano.
«Venezuela alza su voz contundentemente para rechazar este acto fascista contra el Derecho Internacional y expresa su plena y absoluta solidaridad al presidente Andrés Manuel Lopez obrador y al pueblo de México», indicó el mandatario.
Es un acto de barbarie, algo nunca visto en América Latina, el gobierno de derecha pro yankee de Ecuador violó brutalmente el Derecho Internacional, asaltando la Embajada de México en Ecuador y secuestrando a un asilado político, así reconocido por el gobierno mexicano. Venezuela… https://t.co/O59LmuNtCn
— Nicolás Maduro (@NicolasMaduro) April 6, 2024
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, dijo este sábado que la Organización de los Estados Americanos (OEA) y la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) deben reunirse «de urgencia» para examinar la ruptura de la Convención de Viena por un Estado miembro.
El mandatario anunció que Colombia promoverá una acción para que la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) expida «medidas cautelares» en favor de Glas, «al que se le violó de manera bárbara su derecho al asilo».
Colombia promoverá acción para que la CIDH expida medidas cautelares en favor de Jorge Glass al que se le violó de manera bárbara su derecho al asilo.
OEA y Celag deben reunirse de urgencia para examinar la ruptura de la convención de Viena por un estado miembro.
— Gustavo Petro (@petrogustavo) April 6, 2024
«Se ha roto la convención de Viena y la soberanía de México en Ecuador. Vuelvo a insistir que América Latina y el Caribe, cualquiera que sean las construcciones sociales y políticas en cada país, debe mantener vivos los preceptos del derecho internacional en medio de la barbarie que avanza en el mundo y el pacto democrático dentro del continente», añadió.
Por su parte, El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, se solidarizó con el Gobierno de México ante el asalto de la Policía ecuatoriana en la embajada del país norteamericano en Quito para detener al exvicepresidente ecuatoriano Jorge Glas.
«Toda nuestra solidaridad con México, ante la inaceptable violación de su Embajada en Quito», escribió Díaz-Canel en la red social X, antes Twitter.
Toda nuestra solidaridad con #México, ante la inaceptable violación de su Embajada en Quito.
Debe respetarse por todos la Convención de Viena sobre Relaciones Diplomáticas que es un componente esencial del Derecho Internacional. https://t.co/ftprvoIaGU
— Miguel Díaz-Canel Bermúdez (@DiazCanelB) April 6, 2024
El mandatario cubano afirmó que «debe respetarse por todos la Convención de Viena sobre Relaciones Diplomáticas que es un componente esencial del Derecho Internacional».
Al respecto, el ministro cubano de Relaciones Exteriores, Bruno Rodríguez, también condenó «enérgicamente» el allanamiento a la Embajada de México en ese país suramericano para detener a Glas, al que el Ejecutivo mexicano había concedido el asilo político.
El presidente de Bolivia, Luis Arce, por su parte, expresó su rechazo al secuestro de Glas en el violento allanamiento a la sede diplomática mexicana, en clara violación al Acuerdo de Viena.
«El Estado Plurinacional de Bolivia, respetuoso de las normas que rigen las relaciones diplomáticas, condena enérgicamente la irrupción de la policía ecuatoriana en la Embajada de los Estados Unidos Mexicanos en la República del Ecuador, hecho que no tiene precedentes en la historia del derecho internacional».
En un comunicado publicado X, el presidente sostiene que: «Este grave e inaceptable hecho atenta contra la soberanía mexicana y transgrede principios establecidos en la Convención sobre Asilo Político de Montevideo, y de la Convención de Viena sobre Relaciones Diplomáticas…».
Arce recordó que en su artículo 22 numeral I señala: «Los locales de la misión son inviolables. Los agentes del Estado receptor no podrán penetrar en ellos sin consentimiento del jefe de la misión».
El Estado Plurinacional de #Bolivia, respetuoso de las normas que rigen las relaciones diplomáticas, condena enérgicamente la irrupción de la policía ecuatoriana en la Embajada de los Estados Unidos Mexicanos en la República del #Ecuador, hecho que no tiene precedentes en la…
— Luis Alberto Arce Catacora (Lucho Arce) (@LuchoXBolivia) April 6, 2024
En este sentido, rechazamos la transgresión al derecho al asilo tras el secuestro y detención del exvicepresidente de Ecuador, Jorge Glass, quien permanecía a la espera de un salvoconducto en la sede diplomática mexicana, evidenciándose no solo la violación de normas internacionales sino también la afectación a la hermandad y convivencia pacífica entre los pueblos de América Latina y el Caribe.
En este sentido, el canciller Yván Gil publicó la posición oficial del Gobierno de Venezuela sobre el secuestro de Glas y la invasión a la embajada mexicana en Ecuador.
«La República Bolivariana de Venezuela, expresa su más contundente rechazo ante los hechos perpetrados la noche del 05 de abril de 2024, en la sede de la Misión Diplomática de los Estados Unidos Mexicanos por parte de los Órganos de Seguridad del Gobierno de Ecuador, en los que ilegalmente allanaron y capturaron al exvicepresidente, Jorge Glas, a quien el gobierno mexicano le había otorgado asilo político, producto de la atroz persecución de la cual ha sido víctima».
Anteriormente, Gil en un tuit reporto: «He conversado vía telefónica con la Secretaria Alicia Barcena y transmitido la solidaridad absoluta del presidente Nicolás Maduro al presidente Andrés Manuel López Obrador ante este acto de barbarie que viola todos los principios del derecho internacional».
También el Gobierno brasileño condenó en los términos más enérgicos la acción llevada a cabo por fuerzas policiales ecuatorianas en la Embajada de México en Quito.
«La acción constituye una clara violación de la Convención Americana sobre Asilo Diplomático y de la Convención de Viena sobre Relaciones Diplomáticas que, en su artículo 22, establece que los lugares de una misión diplomática son inviolables y sólo pueden acceder a ellos agentes del Estado receptor con el consentimiento del Jefe de Misión».
«La medida llevada a cabo por el gobierno ecuatoriano constituye un grave precedente, y debe ser objeto de un enérgico repudio, cualquiera que sea la justificación para su implementación», señala la declaración del Palacio de Itamary.
El Gobierno brasileño finalmente expresa su solidaridad con el Gobierno mexicano, añadió la cancillería brasileña.
Pabel Muñoz, alcalde de Quito, la capital ecuatoriana. consideró la irrupción en la legación diplomática mexicana como «inaceptable, una vergüenza mundial».
«Lo que acaba de pasar en la Embajada de México en Quito genera una compleja situación del Ecuador ante (el) sistema y el derecho internacional. ¿Queda alguna duda de que Jorge Glas es víctima de una terrible persecución? El hecho es aún más grave dado que ya se le concedió asilo político», manifestó el funcionario ecuatoriano en un mensaje en su cuenta de la red social X.
La Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie) también emitió un comunicado en la red X en el cual calificó como «gravísimo» lo hecho por el Gobierno de Noboa.
«La violación de la embajada de México en Ecuador es un acto fascista de extrema gravedad que atenta contra las relaciones diplomáticas y el derecho internacional. Las embajadas representan la soberanía de los países que las albergan y están protegidas por el principio de inviolabilidad consagrado en la Convención de Viena», aseveró la representación que reúne a los más importantes pueblos indígenas de Ecuador.
«La acción del Gobierno ecuatoriano al irrumpir ilegalmente en la embajada de México en Quito constituye una clara violación de la soberanía mexicana y un desprecio absoluto por las normas internacionales.
Es preocupante observar cómo el gobierno autoritario y fascista de Ecuador recurre a la fuerza para asegurar sus trofeos políticos. Esta flagrante violación no solo afecta las relaciones bilaterales entre México y Ecuador, sino que también envía un mensaje peligroso a la comunidad internacional», afirmó la Conaie.
El diplomático venezolano y ex secretario ejecutivo del Alba-TCP, Sacha Llorenti, afirmó que el Gobierno de Ecuador «ha secuestrado al ex vicepresidente Jorge Glas. La sedes diplomáticas son inviolables. Este es un terrible hecho, tanto por la violación de la soberanía de México, como por el peligro que corre la vida de Jorge».
«Han convertido al derecho internacional en papel mojado y menoscabado las normas de convivencia en la región», externó Llorenti en su publicación en la red social X.
El expresidente de Ecuador, Rafael Correa, mediante la misma plataforma, envió un mensaje a sus compatriotas: «Lo que ha hecho el Gobierno de Noboa no tiene precedentes en la historia latinoamericana.
Ni en las peores dictaduras se ha violado la embajada de un país».
«No vivimos un Estado de derecho, sino un Estado de barbarie, con un improvisado que confunde la Patria con una de sus haciendas bananeras. Responsabilizamos a Daniel Noboa de la seguridad e integridad física y sicológica del exvicepresidente Jorge Glas. A México, su pueblo y su Gobierno, nuestras disculpas y admiración eterna. ¡Hasta la victoria siempre!», puntualizó el exmandatario.
La presidente de Honduras, Xiomara Castro, publicó la madrugada de este sábado que «el asalto a la Embajada de México por parte del Gobierno de Ecuador, con el objetivo de secuestrar al ex vicepresidente J. Glass, constituye un acto intolerable para la comunidad internacional, dado que ignora el histórico y fundamental derecho al asilo».
«Repudiamos enérgicamente esta violación a la soberanía del Estado mexicano y al derecho internacional. Nos solidarizamos con el pueblo mexicano y su presidente, López Obrador.
El ministro de Relaciones Exteriores de Venezuela, Yvan Gil, informó que sostuvo una conversación telefónica con su colega mexicana, Alicia Bárcena, a quien le transmitió la solidaridad absoluta del presidente Nicolás Maduro a su par López Obrador «ante este acto de barbarie que viola todos los principios del derecho internacional».
La excandidata a la presidencia de Ecuador por la opositora Revolución Ciudadana, Luisa González, opinó: «Imágenes que darán la vuelta al mundo. Pasarán a la historia como la barbarie más grande de un gobierno improvisado, de un millonario caprichoso y de una canciller que cree que sigue manejando Aerogal o Equair».
El excanciller mexicano Marcelo Ebrard resaltó por su parte que «la acción del Gobierno de Ecuador de entrar por la fuerza a la Embajada de México en ese país , detener a un solicitante de asilo y vejar la soberanía nacional no tiene precedentes. Respaldo la decisión del Presidente López Obrador de suspender relaciones».
La candidata a la presidencia de México por la coalición oficialista Sigamos Haciendo Historia, Claudia Sheinbaum, consideró, de su lado, que la irrupción en la embajada mexicana en Ecuador «es una flagrante violación de la Convención de Viena. Es una afrenta a la diplomacia y el derecho internacional que es inadmisible. Expreso toda mi solidaridad y respaldo al presidente López Obrador en la defensa de nuestra soberanía».
La aspirante a la presidenta por la alianza opositora Fuerza y Corazón por México, Xóchitl Gálvez, dijo sobre lo ocurrido en la embajada mexicana en Ecuador que «se puede o no estar de acuerdo con la impartición de la justicia en otros países, pero las sedes diplomáticas de cualquier nación extranjera son inviolables».
Bolivia condena irrupción en la embajada de México en Ecuador y secuestro del exvicepresidente Jorge Glas
Bolivia “condenó en los términos más enérgicos” la intervención de las fuerzas del orden de Ecuador en la embajada de México, y el “secuestro” del exvicepresidente Jorge Glas, quien se encontraba en la legación diplomática con asilo político.
“El Ministerio de Relaciones Exteriores del Estado Plurinacional de Bolivia condena en los términos más enérgicos la flagrante y grave violación de la Convención de Viena sobre relaciones Diplomáticas de 1961 ante la irrupción perpetrada por la policía de Ecuador a la Embajada Mexicana, vulnerando la inviolabilidad de las sedes diplomáticas y de sus funcionarios”, establece parte de un comunicado de la Cancillería.
La madrugada de este sábado un operativo de la Policía de Ecuador intervino las instalaciones de la embajada de México y detuvo al exvicepresidente Glas, quien se encontraba en el lugar bajo asilo político concedido por el gobierno de Andrés Manuel López Obrador.
“Bolivia expresa su solidaridad con el pueblo y el Gobierno mexicano ante la violación de su soberanía tras el allanamiento de su sede diplomática y condena la violencia ejercida sobre el personal diplomático de la Embajada de México en Ecuador y el secuestro del exvicepresidente Jorge Glas, que contraviene flagrantemente el derecho al asilo establecido en convenciones internacionales”, refiere otra parte del comunicado.
También hizo “un llamado a la comunidad internacional a condenar este hecho sin precedentes en la vida democrática de la región y a exigir el respeto al Derecho Internacional para así mantener la paz, estabilidad y respeto a la soberanía de las naciones”.
De acuerdo a la Convención de Viena sobre relaciones Diplomáticas de 1961 «los locales de la misión son inviolables. Los agentes del Estado receptor no podrán penetrar en ellos sin consentimiento del jefe de la misión» y «el Estado receptor tiene la obligación especial de adoptar todas las medidas adecuadas para proteger los locales de la misión contra toda intrusión o daño y evitar que se turbe la tranquilidad de la misión o se atente contra su dignidad».
Glas se encontraba con asilo político a la espera de un salvoconducto que le permitiera abandonar Ecuador con rumbo a México. Fue acusado por presunta malversación de fondos en el caso ‘Reconstrucción’ de la provincia de Manabí, luego del terremoto de 2016, aunque en todo momento negó las sindicaciones.
El portavoz presidencial Jorge Richter calificó de “alarmante” lo ocurrido en Ecuador.
“Lo sucedido en Ecuador es una afrenta al Derecho Internacional, la Soberanía y Libre Autodeterminación de los Estados, la protección individual y la figura de Responsabilidad Internacional que tienen los Estados sobre las legaciones diplomáticas. Momento de retroceso”, cuestionó.
Condena Chuquisaqueña
La Presidenta de la Asamblea Legislativa Departamental de Chuquisaca, Katerine Ovando, se pronunció este sábado en contra del ataque que recibió la embajada de México en Ecuador. «No se ha visto en ningún momento de la historia que se ha tenido que interrumpir una embajada, nisiquiera en época de dictadura» señaló.