Comités Cívicos del país se reunen en Sucre y apuntan al Pacto Fiscal

|| Quieren pasar del recibir el 15 al 50% de los recursos del país

Sucre, 23 de enero (ANV).- El Vicepresidente de CIDEPRO, Cliver Pérez, y el Presidente del Comité Cívico de Chuquisaca, Pánfilo Puma, manifestaron su preocupación por la falta de atención al tema del pacto fiscal en el departamento y anunciaron medidas para exigir una redistribución equitativa de los recursos económicos en el país.

Pérez destacó que el departamento de Chuquisaca ha perdido un escaño y recursos económicos en 17 municipios, lo que representa una pérdida anual de 50 millones de bolivianos. «Los recursos económicos que tienen los municipios no alcanzan para poder realmente atender a la población en su conjunto», declaró. Además, señaló que, pese a haber conminado al gobernador a convocar una reunión interinstitucional sobre el tema, esto no se ha realizado.

«Si no convoca el gobernador, nosotros como CIDEPRO vamos a tomar acciones desde el día lunes», anunció Pérez. Asimismo, indicó que participarán en la reunión de comités cívicos a nivel nacional, programada para este sábado en el Paraninfo Universitario de Sucre, donde exigirán que el pacto fiscal sea una prioridad nacional.

Por su parte, Pánfilo Puma, presidente del Comité Cívico de Chuquisaca, informó que el proyecto de ley sobre el pacto fiscal propone una distribución equitativa del 50% de los recursos para el gobierno central y el otro 50% para las gobernaciones, universidades estatales y municipios. «Actualmente, el 85% lo utiliza el gobierno y el 15% se distribuye como migajas a los departamentos y municipios. Eso debe cambiar», afirmó.

Puma añadió que ya se ha confirmado la participación de siete comités cívicos, y se espera la confirmación de Santa Cruz. «Queremos aliviar la pobreza en los departamentos y municipios», enfatizó, destacando que la propuesta busca un cambio estructural en la distribución de los recursos económicos en Bolivia.

La reunión de comités cívicos se realizará este sábado a las 9:30 de la mañana en el Paraninfo Universitario de Sucre, donde se prevé tomar determinaciones conjuntas para impulsar el tema del pacto fiscal a nivel nacional.

Tambíen te puede interesar